Cuál es el futbolista colombiano más costoso del mercado de pases
El desempeño mostrado por los futbolistas colombianos en Europa los ha catapultado a clubes de primera categoría.
En Europa, varios clubes de esta región futbolística se han interesado en los servicios de los futbolistas colombianos, algunos de ellos seleccionados nacionales que, gracias a su capacidad y talento demostrados en el terreno de juego, han ampliado su mercado para competir en equipos de renombre.
En esta etapa de transferencias en el Viejo Continente, el top 10 de los jugadores colombianos con mayor valor alcanza un precio total de 253 millones de euros, según la información de Transfermarkt, sitio que se especializa en el análisis y seguimiento del mercado de fichajes a nivel mundial.
Este dato refleja la proyección en ascenso y el valor que los futbolistas nacionales están ganando en las ligas europeas, como lo demuestran los movimientos que tuvieron lugar en este mercado de pases, previo al comienzo de la temporada 2025/2026.
Este es el futbolista colombiano más caro del periodo de fichajes
Tras una trayectoria exitosa por el Liverpool de Inglaterra, Luis Díaz pasó de un gigante europeo a otro al enfundarse con la camiseta del Bayern Múnich, equipo que según medios alemanes, desembolsó 75 millones de euros por el Guajiro, es decir, que el cuadro bávaro pagó 5 millones extras de lo que vale el extremo.
De esta manera, el jugador colombiano que debutó en el Barranquilla FC es el más valioso, gracias a la estratosférica cifra que pagó el club alemán por él. Actualmente, es considerado uno de los futbolistas más importantes en su posición a nivel mundial.
Es por esto y por el hecho de que Díaz es uno de los jugadores más destacados cuando viste la camiseta del combinado nacional que su costo está fundamentado. Incluso, el futbolista colombiano que le sigue en valor, en segundo lugar, es Jhon Jáder Durán, cuya ficha, valorada en 35 millones de euros, pertenece al Al-Nassr de Arabia Saudita, aunque actualmente está cedido a préstamo al Fenerbahçe de Turquía.
El tercer puesto en el listado corresponde a Daniel Muñoz, del Crystal Palace, quien vale 25 millones de euros; mientras que Jhon Lucumí (Bologna de Italia) y Dávinson Sánchez (Galatasaray de Turquía) tienen un valor de 22 y 20 millones de euros, respectivamente.
La diferencia que establece Luis Díaz respecto a sus compatriotas radica en su proyección internacional y la valía que ha demostrado tanto en clubes europeos de élite como en la selección nacional, por lo que actualmente no hay otro jugador del país que se le equipare.
AG