Estilo de vida saludable

Síntomas y causa del dolor lumbar, ¿Cuándo debo acudir al médico?

Este tipo de dolor llega a imposibilitar a quienes lo padecen, por ello hay que tener presentes los motivos que podría estarlo provocando.
martes, 29 de agosto de 2023 · 19:03

El dolor lumbar es un problema que puede ser atendido con diverso medicamentos, aunque para ello, todo debe ser bajo la supervisión de un profesional. Dependido de la intensidad del problema es la dosis que deberá tomar un paciente,  si bien esto es importante, también es clave conocer qué podría esta generado este mal.

Desde inflamatorios, relajantes muscular e inclusive los antidepresivos, hay otras alternativas, como las terapias física o el ejercicio, aunque todo dependerá de la determinación del profesional, el grado de dolor, el estilo de vida entre otras cosas.

Freepik

Causas del dolor lumbar

Sin importar la edad o la actividad que se desempeñe, cualquiera puede padecer dolor lumbar, el cual debe su nombre dado a que la sensación de dolor ocurre en la parte baja de la columna vertebral. El malestar se puede prolongar a otras partes, por lo que los síntomas llegan a variar según la causa.

Hay casos en que el lumbago o la lumbalgia se presenta cerca del cóccix, al costado de los glúteos. Por otra parte no sería extraño que en la zona afectada se presenten contracturas musculares y en casos más severos, quienes lo padecen no pueden  soportar estar sentados o caminar por mucho tiempo.

Las causas más comunes que propician el dolor lumbar son: el sobrepeso, traumatismos, sobre esfuerzo al realizar alguna actividad física, mala postura corporal, artritis reumatoide, esfuerzos repetitivos, osteoporosis o una espondilolistesis. El uso de medicamentos bajo la supervisión medica, cumplen la función de reducir la inflamación o el dolor, lo que alivia la rigidez ya sea causada por estar de pie o sentado.

Freepik

¿Cuándo acudir a un médico?

El dolor lumbar puede llegar a mejorar mediante el reposo o el uso de medicamentos de venta libre en algunos días, pero el problema surge cuando el malestar, lejos de mejorar, se pone peor, incrementando su intensidad a pesar de los cuidados básicos, que podrían incluir el utilizar compresas calientes, hielo local o ejercicios de estiramiento.

Esto podría estar vinculado con otros problemas más de fondo, así que en este punto se debe considerar acudir con un médico quien realizará los exámenes pertinentes en búsqueda del problema para resolverlo de la manera más certera.

AG