Buscar

Secciones
Biodiversidad

Conoce el profundo significado de la Flor de Inírida, símbolo oficial de la COP16 en Colombia

La Flor de Inírida ha sido seleccionada como símbolo de la COP16 en Colombia, resaltando la importancia de proteger la biodiversidad del país.

Escrito en Estilo de vida el
Creadora de contenidos especializada en estilo de vida
Conoce el profundo significado de la Flor de Inírida, símbolo oficial de la COP16 en Colombia
La Flor de Inírida es el símbolo de la COP16 en Colombia. Canva por Terra

La Flor de Inírida, nativa de la región de la Orinoquía, es un emblema de la biodiversidad colombiana. Esta especie, conocida por florecer en condiciones extremas, fue elegida como símbolo de la COP16, que se celebrará en Cali. Su resistencia y capacidad de adaptarse a suelos ácidos y arenosos la convierten en un ícono de fortaleza y perseverancia. 

El papel de la Flor de Inírida en la biodiversidad

Como símbolo de la COP16, la Flor de Inírida destaca la importancia de proteger los ecosistemas vulnerables de Colombia, uno de los países más biodiversos del mundo. La COP16 se centrará en la promoción de políticas que impulsen la conservación de la biodiversidad y la protección de estos hábitats únicos.

La Flor de Inírida destaca la resiliencia ecológica de Colombia. Crédito: MinCultura Colombia
@mincultura

Una conexión con las comunidades locales

Además de su significado ecológico, la Flor de Inírida también representa la conexión entre la conservación y las comunidades que dependen de la biodiversidad para su subsistencia. Este símbolo subraya la necesidad de proteger no solo los ecosistemas, sino también las culturas que habitan en ellos.

El legado de la COP16 y la Flor de Inírida

La elección de esta flor como símbolo busca generar conciencia sobre los desafíos que enfrenta la biodiversidad colombiana, resaltando la importancia de proteger los ecosistemas amazónicos y orinoquianos, los cuales están amenazados por la deforestación y la minería ilegal.