Buscar

Secciones
Animales

Cuánto tiempo puedes dejar solo a tu perro en casa, según veterinarios especialistas

Descubre en esta nota, la verdad sobre cuánto tiempo es demasiado para tu peludo amigo, y los secretos que los veterinarios quieren que sepas. Continúa leyendo para obtener más información crucial que podría mejorar la vida de tu mascota.

Escrito en Estilo de vida el
Comunicadora social, graduada en Comunicación Digital e Interactiva. Especializada en periodismo y redacción en el área de estilo de vida. Habilidades en Marketing digital, community management y edición de contenido para medios.
Cuánto tiempo puedes dejar solo a tu perro en casa, según veterinarios especialistas
Perros, mascotas, cuidados. Perros, cuidados. Fuente: Canva.

Dejar a un perro solo en casa puede ser una preocupación para muchos dueños. La duración segura para hacerlo varía dependiendo de varios factores, como la raza, la edad, la salud y el temperamento del perro. Los veterinarios especialistas ofrecen algunas pautas generales para asegurar el bienestar de tu mascota mientras estás fuera.

Es importante tener en cuenta que los cachorros y los perros mayores requieren más atención y compañía. Los cachorros, por ejemplo, no deben estar solos por más de 1-2 horas al día, ya que tienen una capacidad limitada para controlar la vejiga y necesitan una socialización constante. Los perros mayores, por su parte, pueden experimentar ansiedad por separación o tener problemas médicos que hacen que no sea recomendable dejarlos solos por períodos prolongados. Para ellos, lo ideal es no superar las 4-6 horas.

Cuidado de mascotas. Fuente: Canva

También debes comprender que el tiempo varía según la raza y temperamento de tu can, es decir, por ejemplo, existen razas de alta energía y muy inteligentes, como el Border Collie o el Pastor Alemán, pueden volverse inquietas o destructivas si se les deja solos por demasiado tiempo. Estos perros, a menudo, necesitan más estimulación mental y física, por lo que 4 horas es una buena referencia, con ejercicios previos para mantenerlos ocupados. Por otro lado, razas más independientes como el Bulldog Inglés o el Basset Hound pueden manejar períodos más largos de soledad, en torno a las 6-8 horas. Estos perros suelen ser más relajados y menos propensos a desarrollar ansiedad por separación.

Consejos para mantener a tu perro feliz mientras estás fuera:

Consejo 1: Ejercicio previo. Asegúrate de darle a tu perro una buena caminata o sesión de juego antes de irte. Esto ayudará a reducir su energía y ansiedad.

Diferentes razas. Fuente: Canva

Consejo 2: Proporciona juguetes interactivos o rompecabezas que mantendrán a tu perro ocupado generando enriquecimiento.

Consejo 3: Acude a un cuidado profesional. Considera contratar a un paseador de perros o a una niñera para mascotas si te ausentas durante largos períodos.

Consejo 4: Acostumbra a tu perro a estar solo poco a poco, aumentando gradualmente el tiempo de separación, incentivando el entrenamiento gradual.