Consejos últiles
Estas son las 3 plantas que nunca debes tener en tu casa, según el Feng Shui
Toma nota de estas recomendaciones para que la armonía de tu hogar no se rompa.Utilizar flores o plantas para decorar nuestros hogares es algo cada vez más habitual. Existen diferentes especies que nos pueden embellecer ambientes, jardínes y oficinas, aunque dentro de ese enorme universo, hay algunas que es mejor no tener ya que pueden influir negativamente en el flujo de energía.

Es que el Feng Shui, que es una de las técnicas más utilizadas en decoración y que busca el equilibrio de las vibras de la persona a través de la distribución y orientación de los espacios, desaconseja contar con ellas teniendo en cuenta que pueden generar desorden o desequilibrio en el espacio. ¿Cuáles son? Te contamos.
Plantas con hojas puntiagudas o espinosas
Este tipo de plantas pueden generar “sha chi” o energía negativa, que es agresiva y perturbadora, por lo que afectará la armonía del hogar. Ante esto evita tener cactus, sus espinas pueden generar una energía hostil. Si los tienes, no los tengas en áreas como la sala de estar o el dormitorio, donde se busca una atmósfera relajante y acogedora.
Tampoco compres Sansevieria, ya que sus hojas afiladas pueden atraer energía negativa si no se ubican correctamente. Si decides tenerla, ubícalas en espacios exteriores o en áreas que no sean de descanso, como pasillos o baños.
Plantas demasiado grandes o invasivas
Estas pueden crear desorden y desequilibrio en el espacio. Es importante seleccionar plantas que sean apropiadas para el tamaño de tu hogar y que no dominen el espacio.

Plantas de madera o artificiales
El Feng Shui prefiere las plantas vivas, teniendo en cuenta que estas no tienen la misma capacidad para mejorar la calidad del aire ni para generar energía positiva. Tampoco aportan los mismos beneficios energéticos que las plantas vivas.