¿Debes tirarlo?

Ni fecundado ni en mal estado: este es el significado de las manchas rojas en los huevos

Conoce el motivo detrás de estas manchas y si es recomendable consumir los huevos que las presentan.
viernes, 28 de febrero de 2025 · 11:00

El huevo es un alimento esencial para millones de familias en el mundo. Posee un alto contenido de proteínas y minerales, lo que lo convierte en una fuente valiosa de nutrientes para el desarrollo y bienestar del organismo.

No obstante, puede que en ocasiones al abrir un huevo para consumirlo se observen manchas rojas, las cuales no son más que pequeños rastros de sangre que para muchas personas llegan a ser desagradables, lo que inevitablemente genera la duda sobre si es seguro comerlo.

Huevo libre de manchas rojas. Imagen: iStock

¿Qué significan las manchas rojas en los huevos?

Lo primero que hay que saber es que el huevo está compuesto de tres partes: cáscara, la capa exterior que protege al contenido interno; la yema, que es la parte amarilla y que aporta la mayor cantidad de nutrientes como las grasas y las vitaminas; por último, está la clara, se trata de la parte transparente colmada de proteínas y agua.

Con lo anterior en cuenta, cabe la posibilidad de que al momento de querer cocinar un huevo notemos algunas manchas rojas, ya sea en la yema o en la clara. Aunque pueda parecer algo repulsivo, lo cierto es que no implica ningún riesgo, ya que el huevo no está fecundado ni en mal estado.

Imagen ilustrativa: iStock

Antes de pensar en tirarlo, es importante considerar que no está echado a perder ni mucho menos. Son únicamente restos de sangre provocados por la ruptura de pequeños vasos sanguíneos durante la formación del huevo.

De este modo, se derriba un mito sobre este alimento base, aclarando que las manchas rojas no indican que el producto sea 'incomible' ni que sea peligroso para la salud, sino que son una consecuencia natural del proceso de formación. Sin embargo, esto no impide que pueda resultar desagradable para algunas personas; en ese caso, lo mejor es optar por otra opción.

AG