Tránsito

El Ministerio de Trasporte lanza dura advertencia a conductores en Colombia por exceso de velocidad

¡Atención a todos los conductores! El Ministerio de Transporte en Colombia tomará medidas estrictas contra aquellos que superen los límites de velocidad. Con nuevas sanciones, controles más rigurosos, una señalización de tránsito innovadora, y severas repercusiones para quienes infrinjan las normas.
lunes, 31 de marzo de 2025 · 22:01

El Ministerio de Transporte colombiano ha reforzado sus acciones contra los conductores que exceden la velocidad permitida en las vías del país. Ante el alarmante aumento de accidentes relacionados con esta falta, las autoridades han emitido una clara advertencia: se implementarán más vigilancias, nuevas señales de tráfico y castigos más estrictos para quienes pongan en peligro la seguridad de todos en la carretera.

Mayor control con tecnología avanzada

Velocidad. Fuente: Canva

Para reducir la velocidad excesiva, las autoridades han puesto en marcha nuevas herramientas de vigilancia, como radares fijos y portátiles, cámaras de reconocimiento y sistemas basados en satélites. Estos dispositivos permitirán capturar las infracciones al instante y ayudarán a identificar a los conductores peligrosos.

Asimismo, se ha reforzado la supervisión en las rutas, con la colaboración de oficiales de tránsito y policías especializados en carreteras. Las áreas con más accidentes estarán bajo observación constante, y aquellos que no respeten las leyes serán sancionados de manera inmediata.

Nuevas señales y sanciones más severas

Sanción. Fuente: Canva

Desde el 1 de abril de 2025, comenzará a aplicarse la nueva señalización SI-35, la cual informará a los conductores sobre la existencia de sistemas electrónicos que detectan infracciones. Esta iniciativa tiene como objetivo aumentar la conciencia y promover una disminución de la velocidad en áreas críticas de las carreteras.

Las multas también han sido modificadas. Superar los límites de velocidad tendrá una sanción económica de 604.054 pesos, y quienes incurran repetidamente en esta falta podrían enfrentar la suspensión de su licencia de conducir o incluso la retención de su vehículo. Estas medidas buscan fomentar un cambio en los hábitos de los conductores y reducir los accidentes en las vías.

El Ministerio de Transporte reitera que cumplir con las normas de tránsito no es solo una obligación legal, sino también una responsabilidad con la seguridad propia y de los demás. Con estas nuevas disposiciones, se espera mejorar la seguridad vial y disminuir notablemente los accidentes ocasionados por el exceso de velocidad en Colombia.