Pscicología

Qué debes hacer para que te recuerden como una "buena madre", según la psicología

Ser madre puede ser un desafío, pero dejar una huella como una "madre ejemplar" puede resultar aún más complicado. Los expertos en psicología han identificado cinco factores clave que pueden ser fundamentales para que la infancia de tus hijos esté llena de cariño en lugar de resentimientos.
viernes, 7 de marzo de 2025 · 23:15

La importancia de soltar la culpa

Ser una "madre ejemplar" no significa ser infalible, sino dejar una huella de amor, apoyo y cercanía. Los expertos en psicología indican que lo más importante es la conexión emocional, el respeto mutuo y cuidar de ti misma. Más allá de las presiones externas, lo esencial es cómo se sienten tus hijos contigo y qué les transmites emocionalmente. Aquí te compartimos cinco consejos para que te recuerden como una madre afectuosa y siempre presente.

Buena maternidad. Fuente: Canva

La maternidad suele ir de la mano con una gran sensación de culpa: ¿Estoy haciendo todo lo necesario? ¿Estoy siendo demasiado estricta o demasiado indulgente? No obstante, los psicólogos advierten que esta culpa constante puede dañar la relación con los hijos, generando más ansiedad e inseguridad. Lo más saludable es dejar de buscar la perfección y concentrarse en crear un lazo genuino y auténtico.

Cinco claves para ser recordada como una "buena madre"

 Consejos Psicológicos. Fuente: Canva
  1. Escucha con el corazón: No se trata solo de escuchar, sino de entender lo que realmente está diciendo. Cuando tu hijo se expresa, dedica todo tu tiempo y energía a prestarle atención, sin interrumpir ni juzgar. Un niño que siente que lo escuchan crece con la certeza de que su opinión importa.
  2. Enséñales con el ejemplo: Los pequeños aprenden más por lo que ven hacer que por lo que escuchan. Si deseas que ellos sean solidarios, amables y responsables, demuestra esos valores a través de tus propios actos. Ten en cuenta que tú eres el modelo a seguir para ellos.
  3. Permítete ser humana: No hace falta ser una mamá perfecta. Cometer errores y admitirlo les muestra a tus hijos que equivocarse es parte de crecer. Además, al ver que te disculpas y tratas de mejorar, ellos ganan más confianza en ti.
  4. Crea recuerdos felices: No se necesitan viajes largos ni regalos caros para dejar huella. Los momentos sencillos, como una carcajada compartida, leer un cuento antes de dormir o disfrutar de una merienda, pueden quedar grabados en su corazón por siempre.
  5. Cuídate a ti misma: Ser una mamá atenta no significa que debas descuidarte. Si te ocupas de ti misma y encuentras espacios para relajarte, podrás estar más emocionalmente disponible para tus hijos. Al priorizarte, les enseñas lo importante que es el cuidado personal.