Estilo de vida saludable
La bebida poco conocida que te ayudará a mantener tu corazón saludable
Esta bebida posee los nutrientes necesarios para proteger al órgano vital.Llevar una vida saludable implica tomar diversas acciones, entre ellas realizar actividad física regularmente, aprender a manejar el estrés de manera efectiva y, desde luego, apostar por una alimentación equilibrada.
Todo esto en conjunto promueve el bienestar general, fortaleciendo tanto la mente como el cuerpo. No obstante, en el caso de la alimentación, existen opciones específicas que pueden fortalecer diferentes partes del organismo y mejorar la función de órganos vitales como los riñones o el corazón.
En ese sentido, alrededor del planeta se encuentran múltiples preparaciones elaboradas con ingredientes naturales que ayudan a proteger el cuerpo, así como las funciones que realizan sus componentes. Sin embargo, muchas de estas recetas pasan desapercibidas debido a que son poco conocidas.

La bebida poco conocida que mantendrá sano tu corazón
Esta preparación, que es muy sencilla de realizar, se consume en grandes cantidades en España. Estamos hablando de la horchata de chufa, la cual, según los especialistas, tiene un aporte significativo para el organismo. Lamentablemente no goza de gran notoriedad a pesar de sus múltiples beneficios para la salud.
Preparar esta bebida no tiene complicaciones. Primero, se recolectan las chufas, luego se lavan y se dejan en remojo durante algunas horas para que se ablanden. Después, se muelen hasta obtener una pasta cremosa, que se mezcla y se filtra para conseguir el líquido.

La chufa contiene ácido oleico, que es el principal componente del aceite de oliva, lo cual le otorga propiedades beneficiosas para la salud, como la mejora de los niveles de colesterol en sangre, lo que contribuye a la salud cardiovascular.
La importancia de este ingrediente no se limita únicamente a mantener el corazón en buen estado, ya que también es una fuente rica en minerales, vitaminas C y E, y contiene componentes que facilitan la digestión, aliviando las molestias intestinales.
Asimismo, es fundamental para combatir dificultades generadas por la oxidación celular. Esto significa que ayuda a prevenir el daño a las células del cuerpo, lo que favorece para tener una salud óptima, pues reduce el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
AG