Equipaje

9 elementos que no puedes llevar en tu carry on si viajas desde Colombia a Europa

Si vas a tomar un avión desde Colombia hacia algún país europeo, ten cuidado de no llevar estos 9 artículos dentro de tu bolso de mano. Algunos de ellos te parecerán inesperados.
martes, 8 de abril de 2025 · 16:16

Cuando se planea un paseo fuera del país, en especial con rumbo a Europa, es común no tener claro qué cosas pueden ir en el equipaje que va contigo en la cabina. Las reglas sobre seguridad en los aeropuertos han cambiado con los años, y hoy en día, llevar ciertos objetos puede causarte inconvenientes al pasar los filtros, hacerte pagar sanciones o, en el peor de los casos, dejarte sin abordar. Por eso, antes de cerrar tu maleta pequeña, revisa bien que ninguno de estos nueve artículos esté dentro, ya que están completamente prohibidos.

Estos son los elementos que debes dejar fuera de tu equipaje de mano

Elementos. Fuente: Canva
  1. Encendedores tipo soplete o de gas recargable: Debido a la fuerza de su llama y al peligro que implica el gas comprimido, no está permitido llevarlos. Aunque no los uses, pueden ser vistos como un objeto riesgoso por el contenido a presión.
  2. Líquidos en envases mayores a 100 ml: No importa si llevas loción, gel para el cabello o protector solar: si el recipiente sobrepasa los 100 mililitros, te lo quitarán. Todos los líquidos deben ir en botellas pequeñas, de menos de 100 ml, guardadas en una bolsa de plástico transparente.
  3. Baterías de litio sueltas: Aunque algunos aparatos las requieren, llevarlas por separado no está permitido, ya que podrían causar fuego. Solo puedes transportarlas si vienen dentro del equipo y no exceden el límite de energía permitido.
  4. Aerosoles no medicinales ni cosméticos: No se permite llevar envases en forma de spray que no sean para uso médico o de belleza, como los que se usan para perfumar habitaciones, matar bichos o desodorizar lugares. La razón es que contienen sustancias que pueden prenderse fuego y además están bajo presión, lo cual resulta riesgoso dentro del avión.
  5. Objetos punzocortantes, incluso pequeños: Cualquier cosa que tenga filo o punta, como cuchillos de bolsillo o tijeras de punta aguda, debe guardarse en el equipaje que va en la bodega del avión. Aunque sea de tamaño reducido, si puede cortar o pinchar, no se puede llevar en el bolso de mano.
  6. Herramientas de mano: Elementos como llaves para apretar tuercas, destornilladores o instrumentos similares de trabajo están prohibidos en la zona de pasajeros. Las compañías aéreas los consideran peligrosos porque podrían usarse para causar daño.
Equipaje de mano. Fuente: Canva
  1. Sustancias inflamables o explosivas: Sí, esto abarca encendedores con mecha, productos pirotécnicos, fuegos artificiales o cualquier elemento capaz de provocar una detonación. Tener este tipo de artículos representa un peligro elevado y puede activar medidas preventivas estrictas.
  2. Equipos deportivos con punta o peso: Patines, bates de béisbol, bastones para caminar o palos de golf se clasifican como objetos que pueden causar daño. Debido a sus dimensiones y posible uso, deben ir en el equipaje que se despacha.
  3. Alimentos con contenido líquido o pastoso: Cremas, yogur, jaleas o sopas no están permitidos en el equipaje de mano, aunque estén sellados. ¿La causa? Su textura impide que los sistemas de control los identifiquen con claridad.
Más de