Feng Sgui

Ni plantas ni sahumerios; esto es lo que tienes que hacer para atraer la buena energía a tu casa, según Feng Sgui

Olvida lo que creías saber. El Feng Sgui moderno deja fuera lo típico y se enfoca en detalles inesperados que transforman la energía de tu hogar.
martes, 8 de abril de 2025 · 20:45

Durante mucho tiempo, se pensó que poner flores o prender incienso bastaba para tener calma. Pero una visión reciente del Feng Sgui una versión actualizada del enfoque clásico dice que sentirse bien no tiene que ver con añadir cosas, sino con dejar que todo fluya. Desde esta perspectiva, la energía pierde fuerza cuando hay demasiados objetos, costumbres nocivas o cosas que ni notamos en la rutina diaria. ¿El secreto? Modificar cómo usamos nuestro entorno, incluso en lo que no se nota a simple vista.

Pequeños gestos, grandes cambios

Feng Shui. Fuente: Canva

Una idea importante del Feng Shui es el “cuidado que no se nota”, o sea, prestar atención a lo que no se ve, pero que se percibe. Un ejemplo claro es bajar la tapa del inodoro: no es por una cuestión estética, sino porque así se evita que la buena vibra se vaya por las tuberías. También es clave lo que se hace con las puertas. Dejar la del baño cerrada y despejar la entrada de cosas que estorben ayuda a que la energía se mueva sin trabas.

Otro hábito clave es abrir las ventanas todos los días. Bastan unos pocos minutos por la mañana para cambiar por completo cómo se siente el lugar. No es solo cuestión de dejar pasar aire limpio, sino de invitar lo nuevo y dejar ir lo viejo. Este pequeño gesto no solo mejora el ambiente, también trae calma y claridad a quienes viven allí.

Reorganizar, soltar, renovar

Hogar. Fuente: Canva

Según esta antigua práctica oriental, es fundamental eliminar lo que ya no sirve. Tener cosas guardadas que ya no aportan nada, aunque sean lindas o tengan recuerdos, crea una especie de “desorden invisible” que afecta el bienestar y la concentración. Un espacio lleno de cosas puede guardar sentimientos del pasado y cerrar el paso a nuevas posibilidades.

Por eso, se sugiere revisar la vivienda con cada cambio de clima. Conservar lo útil y regalar lo innecesario se convierte en una manera de empezar de nuevo. Este hábito puede tener tanto poder como cualquier adorno especial. En resumen, lo que realmente ayuda a que todo fluya no es lo que agregas al lugar, sino aquello que decides soltar.