Turismo
Ni Cartagena ni Guatapé: estas son las 4 ciudades coloniales más bonitas de Colombia
Más allá de los destinos turísticos tradicionales, hay joyas coloniales que parecen detenidas en el tiempo y que merecen un viaje sin apurosColombia es un país que guarda en su interior retazos de historia, tradiciones intactas y una arquitectura que parece no haber sido tocada por el tiempo. Más allá de la fama de Cartagena o el colorido de Guatapé, existen otras ciudades coloniales que encantan por su autenticidad, belleza y ambiente apacible. Son lugares donde las calles empedradas, las fachadas blancas y los balcones floridos cuentan historias que sobreviven al paso de los siglos. Si buscas un viaje distinto, menos concurrido pero igual de impactante, toma nota de estas cuatro joyas coloniales que te harán viajar en el tiempo.

Barichara: Situada en el departamento de Santander, esta ciudad es un rincón hermoso que parece sacado de un cuento. Tiene caminos hechos de roca clara, viviendas con techos rojizos y un templo en el centro que parece de película. Pero no solo es bonita, también transmite tranquilidad: es un sitio para relajarse, para disfrutar del silencio y andar con calma. Todo en este lugar invita a dejar atrás el estrés y volver a lo simple.
Villa de Leyva: A poca distancia de la capital, esta ciudad transporta a otra época, justo en el corazón de la colonia. Su explanada principal es enorme, rodeada de paredes blancas y suelos de piedra que guardan muchas historias. Este destino en Boyacá es conocido por sus celebraciones, salas de exhibición y paisajes cercanos, donde hay lagunas con tonos turquesa, campos de uvas y restos antiguos. Es una combinación especial entre pasado, descubrimiento y creatividad.

Popayán: Apodada como “La Ciudad Blanca”, esta ciudad se destaca por conservar su estilo antiguo de manera admirable. Sus construcciones claras, templos de estilo antiguo y fuerte identidad espiritual hacen de este destino un sitio tranquilo y especial. Más allá de su apariencia histórica, Popayán también se distingue por su cocina típica, reconocida a nivel mundial, y por eventos religiosos tradicionales que siguen con vida desde la época colonial.
Mompox: Santa Cruz de Mompox, ubicada en el departamento de Bolívar, es uno de los rincones más encantadores y poco conocidos del Caribe colombiano. Solo se puede llegar por carretera o navegando el río, lo que le da un aire único. Esta ciudad tranquila, con su arquitectura sin alteraciones, clima apacible y el paso suave del río Magdalena, ofrece un descanso al espíritu. En Mompox, todo parece avanzar con calma, como si el ayer todavía caminara por sus calles.