Precaución

Cuál es el electrodoméstico que deberías desconectar para evitar un incendio y pocos conocen

El riesgo aumenta considerablemente si se mantiene encendido todo el día.
miércoles, 21 de mayo de 2025 · 10:50

En la actualidad, muchas personas, ya sea por costumbre o desconocimiento, suelen mantener conectados sus electrodomésticos durante todo el día, o incluso dejarlos en funcionamiento sin prever que esta simple acción, aunque parezca inofensiva, podría desencadenar un siniestro.

Si bien aparatos como el refrigerador son indispensables y deben estar conectados para conservar en buenas condiciones los alimentos, lo cierto es que algunos dispositivos eléctricos pueden representar un riesgo si permanecen enchufados o funcionando cuando no están en uso.

Ciertos electrodomésticos deberían ser desenchufados para prevenir incidentes. Imagen: iStock

Este es el electrodoméstico que deberías desconectar para evitar accidentes

La televisión es uno de los electrodomésticos más comunes en los hogares y se puede encontrar en diferentes espacios, como habitaciones, cocina o la sala. Aunque no es indispensable mantenerla siempre encendida o conectada, muchas personas lo pasan por alto, incluso cuando no están prestando atención a lo que se muestra en pantalla.

No obstante, aunque esto parece algo insignificante porque el uso de la televisión se ha normalizado en la vida cotidiana, la realidad es que se deben tener ciertas precauciones. Mantener un televisor encendido de forma ininterrumpida y por periodos prolongados podría aumentar el riesgo de un incendio.

Para que esto suceda, según la inteligencia artificial, se pueden coincidir ciertos factores como el sobrecalentamiento del aparato, fallas en el sistema eléctrico, cables deteriorados o conexiones defectuosas, que en conjunto aumentan el peligro.

Imagen ilustrativa: iStock

A pesar de que los televisores modernos consumen considerablemente menos energía que los modelos antiguos, existen riesgos latentes. Si permanecen encendidos durante muchas horas, pueden sobrecalentarse, especialmente si no cuentan con una ventilación adecuada o si sus salidas están obstruidas por otros objetos.

La situación se vuelve más delicada si el televisor está prendido todo el día, aun cuando no haya nadie y se haga por hábito. Esta costumbre no solo significa un gasto de energía, sino que también podría generar una complicación mayor debido al uso desmedido.

Para evitar estos problemas, la inteligencia artificial recomienda apagar el televisor cuando no esté en uso y no dejarlo funcionando por períodos prolongados sin vigilancia. Además, es importante seguir recomendaciones de mantenimiento, como revisar el cableado y verificar que esté en buen estado, así como hacer un uso responsable del aparato para prolongar su vida útil y evitar que se convierta en un peligro para el hogar.

AG