Buscar

Secciones
Sueldo

Quiénes son los trabajadores que recibirán un descuento extra en su salario en Colombia

Si ganas más de $5.6 millones, podrías recibir un fuerte descuento adicional en tu salario. Descubre si estás entre los más afectados

Escrito en Estilo de vida el
Comunicadora social, graduada en Comunicación Digital e Interactiva. Especializada en periodismo y redacción en el área de estilo de vida. Habilidades en Marketing digital, community management y edición de contenido para medios.
Quiénes son los trabajadores que recibirán un descuento extra en su salario en Colombia
Economía, salario, descuento. Trabajadores que recibirán un descuento . Canva

La reciente reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro ha generado inquietud entre muchos trabajadores colombianos. Aunque todavía está bajo revisión de la Corte Constitucional, su aprobación implicaría descuentos adicionales para quienes ganan sueldos altos, ya que deberán contribuir con más dinero al Fondo de Solidaridad Pensional.

Más aportes para quienes más ganan

Colombia. Fuente: Canva

La nueva normativa determina que quienes perciban ingresos iguales o superiores a cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, desde $5.694.000, tendrán que realizar un aporte adicional sobre su contribución obligatoria destinada a pensión. Esta modificación busca reforzar tanto el componente solidario como el semicontributivo del sistema, con el propósito de asistir a quienes no alcanzan a cumplir con el mínimo exigido por la legislación.

Los cobros extra se aplicarán de manera progresiva. Las personas que devenguen entre cuatro y siete salarios mínimos deberán entregar un 1,5 % extra. En el caso de quienes obtienen entre siete y once salarios mínimos, el incremento será del 1,8 %. Por último, los trabajadores con entradas mensuales que oscilen entre once y diecinueve salarios mínimos verán reflejado un recargo del 2,5 % sobre la base con la cual cotizan.

Baja de sueldos. Fuente: Canva

El 3 % extra para los mejor pagados

Sin embargo, el panorama no se detiene allí. Aquellos empleados que perciban más de $28.470.000 cada mes serán quienes enfrenten el mayor recargo, ya que tendrán que destinar un 3 % extra de su sueldo al Fondo de Solidaridad Pensional. Esta modificación tiene como propósito asegurar la viabilidad del modelo y ampliar el respaldo a individuos en condición vulnerable.

Aunque la propuesta tiene fines de carácter social, numerosos asalariados expresan inquietud, ya que este tipo de deducciones reducen directamente sus ingresos reales. Por ahora, todo queda a la espera del fallo de la Corte Constitucional, que será la encargada de determinar si estas disposiciones entrarán en vigencia en su totalidad.