Adiós para siempre: esta es la marca internacional de ropa que está en bancarrota y cerrará 900 tiendas a nivel global
Declararse en bancarrota es un proceso jurídico que permite a las empresas reorganizar sus deudas o liquidar parte de sus activos con el fin de sobrevivir financieramente. Esta es la marca de ropa que cerrará muchas tiendas en el mundo.
En un contexto actual complejo de crisis de algunos sectores de la economía mundial y regional, algunas empresas han decidido tomar medidas de reestructuración económica. En varios casos esto ha implicado la decisión de cerrar sus puertas y atención al público para siempre en algunas sucursales.
Así es el caso de una marca internacional de ropa que se declaró en bancarrota e iniciará el cierre de 900 tiendas en distintas partes del mundo. Conoce de qué se trata esta medida de reestructuración financiera.
¿Cuál es la empresa internacional de ropa que cerrará 900 tiendas a nivel global?
La empresa internacional de ropa que cerrará 900 tiendas a nivel global es Forever 21. La reconocida empresa que opera en el sector de la moda juvenil se acogió nuevamente a la ley de quiebras. Esta medida drástica refleja fallas en la adaptación al mercado, pero también da cuenta de errores administrativos o efectos que se asocian a transformaciones profundas en los hábitos de consumo.
Forever 21 ha tomado la oportunidad de replantear su estrategia. Pero ha causado incertidumbre en miles de trabajadores de locales comerciales. La empresa se ha aferrado nuevamente a la ley de quiebras en Estados Unidos, luego de 6 años de haber atravesado un proceso similar. En esta oportunidad, la situación es más crítica.
Forever 21 cerrará aproximadamente 900 tiendas en diversos países del mundo
Como consecuencia de su declaración de bancarrota y estructuración financiera, Forever 21 cerrará cerca de 900 tiendas a nivel mundial. De estas sucursales, unas 350 están ubicadas en Estados Unidos.
Según declaraciones de Brad Sell, director financiero de la compañía, a medios locales, uno de los factores que empujó esta nueva crisis es la creciente presión de plataformas de comercio como Shein y Temu. Este modelo de ventas permite ofrecer productos a precios muy bajos. Gracias a las exenciones aduaneras, estas empresas han logrado ingresar al mercado de Estados Unidos sin pagar aranceles.
Forever 21 acumula una deuda cercana a los 1.580 millones de dólares y ha registrado pérdidas superiores a los 400 millones en los últimos 3 años. En 2024, la empresa reportó pérdidas por 150 millones y se espera que para 2025 esta cifra ascienda a 180 millones de dólares.
De esta manera, mediante el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, la compañía podrá reestructurarse mientras liquida activos y continúa operaciones a través de sus canales internacionales. El modelo de Forever 21 se basó durante años en una rápida expansión dentro de los centros comerciales. Pero eso terminó jugándole en contra, ya que grandes inventarios no tuvieron salida, hubo contratos de arrendamiento difíciles de renegociar y también una limitada adaptación a las plataformas digitale.