Cuál es el precio del Formulario I-94 para viajeros extranjeros que desean visitar EE.UU. en 2026
Desde 2026, Estados Unidos cobrará una nueva tarifa por el Formulario I-94, encareciendo aún más los viajes para turistas extranjeros, esto debes saber
Viajar a Estados Unidos será más costoso a partir de 2026. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que implementará un nuevo cobro obligatorio para todos los viajeros no inmigrantes que ingresen al país. Esta medida se suma a los ya elevados precios de las visas y otros documentos migratorios.
El documento en cuestión es el Formulario I-94, también conocido como Registro de Entrada/Salida. Aunque se genera electrónicamente y es accesible en línea, este formulario es fundamental para acreditar la entrada legal al país, el tipo de visa y el tiempo autorizado de permanencia.

Así será el nuevo costo del Formulario I-94
Desde el año 2026, los visitantes internacionales deberán abonar una suma de 24 dólares para obtener el Formulario I-94. Este valor representa cerca de 96.000 pesos en moneda colombiana. La medida fue avalada por el Congreso de Estados Unidos y será exigida a todas las personas extranjeras que necesiten gestionar este requisito al momento de entrar al territorio norteamericano.
Aunque la cifra no resulta elevada en dólares, se añade a otros pagos indispensables como el de la visa de turista, que actualmente cuesta alrededor de 756.000 pesos colombianos, y el cobro por Integridad, cuyo valor alcanza el millón de pesos. Si se suman todos estos conceptos, el monto total para ingresar de forma legal al país supera con creces el millón y medio de pesos.

Cuánto pagará un colombiano para ingresar a EE.UU. en 2026
En total, una persona colombiana que tenga intención de ingresar a Estados Unidos deberá destinar aproximadamente 1.856.000 pesos únicamente en gestiones. Este valor contempla el costo del visado, el pago de la tarifa de Integridad y ahora también el reciente importe por el Formulario I-94. La nueva normativa ha sido blanco de cuestionamientos por aumentar los costos del viaje, perjudicando sobre todo a quienes desean vacacionar o reencontrarse con seres queridos.
Esta resolución impulsada por el DHS pretende fortalecer los controles migratorios, pero implica una barrera económica adicional para miles de personas que cada año intentan ingresar legalmente al territorio estadounidense. Con esta actualización, el gobierno de Estados Unidos no solo complica los requisitos de entrada, sino que también impacta directamente en la economía de los visitantes extranjeros.