Préstamo
Es oficial: Datacrédito confirmó una excelente noticia para colombianos entre 18 y 28 años
Cada vez más jóvenes logran su primer crédito: más de 3,5 millones ya accedieron al sistema financiero en ColombiaEn una realidad donde obtener un préstamo puede transformar tanto la vida laboral como la personal, Datacrédito reveló un dato alentador: más de 3,5 millones de jóvenes entre 18 y 28 años ya cuentan con algún tipo de financiamiento. Este grupo etario representa más de la mitad de los nuevos ingresos al sistema bancario. Un avance clave para quienes aspiran a construir su propio camino económico.

Más jóvenes entran al mundo financiero
Un reciente análisis de Datacrédito Experian reveló que el 51 % de los préstamos aprobados durante 2024 fueron gestionados por jóvenes de entre 18 y 28 años. Esta tendencia refleja una transformación en su forma de pensar: las nuevas generaciones están apostando por construir su vida económica de manera informada y organizada.
Carlos Andrés Rodríguez, representante de Compensar, compartió seis recomendaciones para formar una buena reputación financiera: comenzar con cifras manejables, cumplir con los pagos a tiempo, evitar compromisos innecesarios, tener un objetivo claro al solicitar dinero, aprender sobre economía personal y consultar el historial con frecuencia.

Alternativas que facilitan el proceso
Aunque iniciar en el mundo financiero puede generar dudas, existen alternativas pensadas especialmente para quienes recién comienzan. Compensar, por ejemplo, brinda facilidades como líneas de apoyo para estudios, vivienda o gastos puntuales, además de orientación sin costo y materiales educativos en su plataforma de Finanzas Personales.
La meta es que los más jóvenes entiendan que un crédito no representa dinero libre, sino una forma estratégica de cumplir objetivos relevantes: cursar una carrera, lanzar un negocio o afrontar un tratamiento. Familiarizarse con estas herramientas desde temprano puede ser clave para construir una base económica sólida a largo plazo.

Educarse es clave para evitar errores
Aprender sobre tasas, pagos mensuales y tiempos de pago es clave. Un historial positivo no solo mejora las oportunidades al solicitar financiamiento, sino que también abre puertas a servicios como alquileres o productos con mayores recompensas.
Comenzar con información clara ayuda a prevenir errores frecuentes, como gastar más de lo posible o mal administrar los recursos. Actualmente, en Colombia crece una nueva visión sobre el dinero: jóvenes que eligen prepararse desde temprano para asegurar su bienestar económico.