Buscar

Secciones
Eventos

Cuánto dinero necesito como mínimo para contraer matrimonio en Bogotá

¿Planes de boda en Bogotá? Con tan solo 61.900 pesos puedes casarte por lo civil, pero hay condiciones que no todos conocen, aquí te las contamos

Escrito en Estilo de vida el
Comunicadora social, graduada en Comunicación Digital e Interactiva. Especializada en periodismo y redacción en el área de estilo de vida. Habilidades en Marketing digital, community management y edición de contenido para medios.
Cuánto dinero necesito como mínimo para contraer matrimonio en Bogotá
Colombia, dinero, boda. Contraer matrimonio en Bogotá. Canva

Casarse en Bogotá es más accesible de lo que muchos creen. Para quienes desean unir sus vidas sin gastar una fortuna, la capital ofrece la posibilidad de hacerlo por medio de una ceremonia civil que se tramita directamente en una notaría. El costo base para este trámite es de 61.900 pesos, un valor que lo convierte en una de las opciones más económicas para formalizar legalmente una relación.

Aunque parece sencillo, existen varios pasos que los enamorados deben cumplir antes de dar el "sí" frente al notario. Además, hay ciertos detalles que pueden elevar el costo si se busca mayor comodidad o personalización en el proceso.

Bogotá. Fuente: Canva

Precio básico y opciones adicionales

La tarifa más baja, de 61.900 pesos, se aplica cuando el enlace civil se lleva a cabo dentro de la notaría correspondiente. En cambio, si los novios optan por realizar el acto en un sitio distinto, el costo se eleva a 166.300 pesos. Esta alternativa resulta conveniente para quienes desean un ambiente más reservado o buscan casarse en un lugar con valor sentimental, como su residencia o un espacio privado.

Junto al desembolso económico, los futuros esposos deben entregar una petición oficial en la que confirmen que no existen obstáculos jurídicos para concretar el enlace. Asimismo, deben anexar copias de los registros civiles y especificar si se trata de su primera unión legal o si han tenido compromisos anteriores.

Boda. Fuente: Canva

Requisitos indispensables y recomendaciones

Una de las condiciones esenciales es presentar a dos personas que actúen como testigos, quienes deberán confirmar que el matrimonio se lleva a cabo por decisión propia y sin presiones. Es muy importante que tanto los contrayentes como quienes los acompañan respeten el horario y las pautas definidas por la notaría, ya que cualquier incumplimiento podría provocar la suspensión o el cambio de fecha del evento.

Una vez completado el procedimiento legal, se otorgan los papeles que formalizan la unión conyugal. En caso de que se necesiten duplicados, estos deben abonarse aparte. Finalmente, aunque no es un paso exigido, numerosos novios optan por realizar una reunión o festejo posterior, lo cual puede incrementar considerablemente los costos totales.