Este es el electrodoméstico que debe desconectar mientras duerme porque podría causar un incendio
Parece inofensivo, pero dejarlo conectado mientras duerme podría provocar una tragedia. Ya hay más de 50 mil incendios al año por su uso inadecuado
Dejar encendidos algunos electrodomésticos durante la noche puede parecer una buena idea para combatir el frío, pero la realidad es que esto podría convertirse en un grave peligro. Tal es el caso del calentador eléctrico portátil, uno de los aparatos más utilizados en épocas frías y también uno de los que más incendios provoca si no se emplea con responsabilidad.

Calentadores eléctricos, una amenaza silenciosa
Estos dispositivos, conocidos también como calefactores portátiles o emisores térmicos de aceite, operan con una fuerza eléctrica que puede alcanzar los 1500 vatios y demandan cerca de 12,5 amperios. A pesar de encontrarse dentro de los niveles aceptables para el uso doméstico, es indispensable que los tomacorrientes, los cables y todas las conexiones eléctricas se encuentren en excelentes condiciones.
El inconveniente surge cuando permanecen encendidos durante muchas horas continuas, sobre todo en la madrugada. De acuerdo con cifras oficiales de la Agencia Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), entre 2012 y 2016 se registraron más de 52 mil siniestros anuales relacionados con aparatos de calefacción en territorio estadounidense. Dejar uno de estos equipos activo mientras se duerme podría impedir una reacción rápida ante cualquier falla, aumentando el peligro de sufrir consecuencias fatales.

¿Qué puede causar un incendio en segundos?
El riesgo aumenta considerablemente cuando el dispositivo se encuentra junto a elementos que pueden prenderse fuego fácilmente, como mantas, cortinas o tapetes. Asimismo, enchufar varios artefactos eléctricos en una misma toma o utilizar alargadores defectuosos incrementa la posibilidad de que se produzca una sobrecarga eléctrica y, con ella, un incendio repentino.
Por esta razón, los especialistas aconsejan: desconectar el calefactor antes de acostarse, asegurarse de que haya una separación mínima de un metro respecto a materiales inflamables, y verificar que el aparato cuente con certificaciones de protección y función de apagado automático. También es importante prestar atención a señales de deterioro, como cables rotos o la aparición de chispas.