Buscar

Secciones
Insectos

Qué quiere decir que tu casa se llene de avispas: cómo evitarlo

La presencia de avispas en el hogar puede convertirse en un problema doméstico grave. Estos insectos pueden ser altamente peligrosos por sus picaduras dolorosas.

Escrito en Estilo de vida el
Lic. en Comunicación Social. Redactora. Especialista en contenidos de astrología, lifestyle, turismo y gastronomía.
Qué quiere decir que tu casa se llene de avispas: cómo evitarlo
Insectos. Qué quiere decir que tu casa se llene de avispas: cómo evitarlo. Canva/Producción Terra

A diferencia de las abejas, las avispas tienen la capacidad de picar varias veces. Dicho aspecto convierte a esta especie en una amenaza para personas alérgicas o niños pequeños. Si bien estos insectos son necesarios para el equilibrio del ecosistema, por lo tanto no se deben examinar, lo cierto es que su comportamiento territorial y agresivo cuando se sienten amenazados, puede alterar la tranquilidad del hogar y generar situaciones peligrosas.

Si bien muchas personas reaccionan con temor ante su aparición, incluso pueden desollar fobias, pocas se detienen a pensar cuál es la causa de la visita de las avispas. Estos son los errores cotidianos que pueden atraer estos insectos al hogar.

¿Qué significa que tu casa se llene de avispas?

Según el portal especializado DIY Pest Control, la existencia de avispas en el hogar se debe a la búsqueda de refugio y alimento. Así es como anidan en sitios que les ofrecen seguridad y acceso fácil a recursos.

Sin embargo, su comportamiento agresivo o territorial se intensifica cuando sus colonias alcanzan su punto máximo y la disponibilidad de comida comienza a disminuir. Estas son las medidas a tomar para evitar que aparezcan avispas en el hogar.

como evitar un nido de avispas en el hogar
Avispas. Foto: iStock

¿Cómo evitar la presencia de avispas en el hogar?

  • Evitar dejar expuestos los restos de comida dulce: frutas maduras, jugos, refrescos y cualquier alimento azucarado.
  • Evitar dejar contenedores de basura sin tapa dentro y fuera de la casa o en zonas cercanas a la cocina.
  • Revisar frecuentemente sitios como grietas, huecos sin sellar, techos, áticos, cavidades en muros, piedras y cortezas de árboles. Estos lugares pueden ser utilizados como refugio por las avispas.
  • Evitar “acondicionar” sitios del hogar con temperaturas cálidas y húmedas (calentadores o luces exteriores), ya que sirven de abrigo y refugio para los nidos.