Entérate
Cuáles son los pensionados en Colombia que quedarán exentos del descuento en su mesada desde julio de 2025
La mayoría de los jubilados del país son parte de este grupo.La pensión es un pago que recibe una persona al haber cumplido con los requisitos establecidos para su jubilación, ya sea por edad, tiempo de servicio o los aportes realizados a lo largo de su vida laboral. La finalidad de este derecho es garantizar el sustento económico una vez que el individuo ha dejado de trabajar.
En 2024, se aprobó el cambio en el sistema de pensiones impulsado por el gobierno de Gustavo Petro, lo cual implementó una serie de modificaciones importantes, siendo una de ellas la creación del Fondo de Solidaridad Pensional, que otorgará una pensión a las personas mayores que no tienen los recursos suficientes, pero ya cuentan con la edad y los requisitos necesarios para reclamarla.

Estos son los pensionados que quedarán exentos del descuento en su mesada
La legislación que entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025 establece que los pensionados que reciben entre 10 y 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) tendrán un descuento en su mesada, el cual servirá para contribuir a los pensionados que obtengan un ingreso de entre 1 y 9 SMMLV. Por lo tanto, este grupo es el que estará exento del descuento.
Cabe destacar que los pensionados con mesadas por encima de los 10 y hasta los 20 SMMLV aportan el 1% a la subcuenta de subsistencia del Fondo de Solidaridad Pensional. Asimismo, los trabajadores que reciban entre 7 y 11 SMMLV aportarán al fondo un 1,8% sobre su ingreso Base de Cotización.

Los pensionados con mesadas de entre 11 y 19 SMMLV aportarán 2.5% adicional; aquellos con ingresos de 19 y 20 SMMLV aportarán el 2,8% y los trabajadores por encima de los 20 SMMLV contribuirán con el 3% de su ingreso base de cotización.
En el nuevo sistema, tanto Colpensiones como las Administradoras del régimen de ahorro individual colaborarán entre sí. Esto significa que se deberán cotizar los primeros 2.3 salarios mínimos en Colpensiones, y el excedente se depositará en una Administradora de Fondos de Pensiones.
AG