Consejos

Adiós al desempleo: estos son los 4 consejos para destacarte en un nuevo trabajo

Esto es lo que debes hacer para bajar tus expectativas, pero, a la vez, preocupaciones y dudas.
viernes, 14 de febrero de 2025 · 17:45

Trabajar es una necesidad para millones de personas alrededor del mundo, por eso uno de los momentos más trascendentales en la vida de una persona se trata del comienzo del mismo, lo que es una gran aventura para ellos y así poder cumplir diversos objetivos en su vida.  

Hay que decir que, en muchas ocasiones, dicho entusiasmo también puede venir acompañado por miedo al fracaso o la ansiedad o las dudas, algo natural, por lo que deberás tomar estos consejos ideales para dejar de sentirte inseguro ante un evento desconocido para ellos, donde pueden dudar más de una vez en sus capacidades.

Trabajar. Fuente: iStock

Estos son los 4 consejos para evitar el autosabotaje 

De acuerdo con la especialista en desarrollo profesional Simone Bortoletto, de la Facultad ESEG, en Brasil, estos son los 4 consejos para poder asumir un nuevo cargo como una oportunidad de crecimiento profesional y no como un reto difícil de cumplir: 

  1. Entender la cultura de la empresa: conocer a la empresa, su cultura laboral y a las personas que la integran, es uno de los primeros pasos para construir confianza, ya que te familiariza con la dinámica de trabajo del lugar. 
  2. Pedir ayuda y estar dispuesto a aprender: Es común que, al comenzar un nuevo trabajo, sientas dudas sobre actividades específicas o, incluso, el funcionamiento de la empresa, por lo que lo mejor es preguntar a tus nuevos compañeros cosas puntuales. Es importante ser claro en lo que deseas saber.
  3. Solicita comentarios sobre su trabajo y ofrezca ayuda: durante el tiempo de adaptación, estás siendo observado por los directivos. Es por ello que, en lugar de esperar a que los demás digan lo que piensan de su trabajo, busque retroalimentación para saber si está cumpliendo o no con las expectativas y si hay algo por fortalecer. 
  4. Busque protagonismo, pero tenga cuidado de no parecer arrogante: por lo general, las personas que se muestran muy participativas o que habitúan a hablar de sí mismas, no suelen agradar. Lo mejor es ser sensato y medido en tus actutudes y nunca avasallante con los demás.