Buscar

Secciones
Vuelta a Asturias

Sin Nairo Quintana, estos son los favoritos para la Vuelta a Asturias

El pedalista colombiano es baja de último momento para la competencia.

Escrito en Deportes el
Sin Nairo Quintana, estos son los favoritos para la Vuelta a Asturias
Instagram nairoquincoficial

La edición 2022 de la Vuelta a Asturias se pierde a uno de los ciclistas que se perfilaban como favoritos para alzarse con la victoria, se trata del colombiano Nairo Quintana, quien de último momento confirmó su baja para la competencia que arraca este viernes y termina el próximo domingo.

Ante la baja de Nairo Quintana, Simon Yates del equipo BikeExchange, Cristian Rodríguez, de TotalEnergies y Ramiro Sosa de la escuadra telefónica Movistar se convierten en los principales aspirantes al trofeo.

Justamente es el colombiano Ramiro Sosa, quien tratará de cubrir la baja del connacional, pero representando a Movistar, equipo que ha puesto todas sus fichas para que doble vencedor de la Vuelta Burgos y del Tour de la Provence en 2021 se lleve la victoria.

Segundo en la última Paris Niza y campeón de La Vuelta a España en 2018, Simon Yates es la apuesta de BikeExchange para coronarse en la Vuelta Asturias, siendo quizá el que más posibilidades tiene de alzarse con la victoria en la general.

Otros fuertes pedalistas como Iván García Cortina (Movistar), el francés Nicolás Edet (Arkea), el vasco Mikel Nieve (Caja Rural RGA) o Cristian Rodriguez, del TotalEnergies son nombres a seguir, pues podrían disputarle el trofeo a los favoritos.

Las etapas de la Vuelta a Asturias

Este viernes arranca la primera etapa de la Vuelta a Asturias la cual se corre entre Oviedo hasta Pola de Lena, con un circuito principalmente llano de una distancia de 166,3 kilómetros.

Los participantes subirán también los altos de tercera categoría como Gargantada, La Cabaña, Fresnedo y Carabanzo, mientras que La Colladona, será el único tramo de primera categoría.

La segunda etapa se disputa entre Candás con Cangas de Narcea y tendrá un recorrido de 199 kilómetros, cuyo punto cumbre serán los altos de Aristébano, Forcayu y El Acebo.

Por último, el ganador se conocerá el próximo domingo con la disputa de la tercera etapa la cual va desde Cangas de Narcea hasta Oviedo para cruzar la línea de meta en la calle Uría con una distancia de 120,5 kilómetros.

AG

Temas