Buscar

Secciones
Tienes que verla

La película de Mel Gibson que está basada en duros hechos reales y te conmoverá hasta las lágrimas

'Sonido de la libertad' es una película que busca hacer consciencia sobre el tráfico de personas.

Escrito en Entretenimiento el
La película de Mel Gibson que está basada en duros hechos reales y te conmoverá hasta las lágrimas
Mel Gibson. Fuente: Instagram @melgibson_fanpage.

El reconocido actor y director de cine Mel Gibson estrena este 4 de julio en los cines estadounidenses su nueva película "Sonido de la libertad", la cual está basada en una conmovedora historia basada en la lucha contra una red de explotación infantil en Colombia.

El cineasta invitó a la población a ver el filme y afirmó que se debe tener consciencia de esta problemática que afecta a todo el mundo, pero principalmente a las infancias.

"Uno de los problemas más preocupantes del mundo de hoy es la trata de personas, y en particular la trata de niños; nuestro futuro son los niños. Ahora, el primer paso para erradicar este crimen es tomar conciencia. Vayan a ver Sonido de libertad", afirmó en un video difundido por la organización Razón+Fe.

¿De qué se trata 'Sonido de la libertad?

La película está basada en un caso real de 2013 y relata la vida de Tim Ballard, un ex agente del gobierno de Estados Unidos que abandona su trabajo para rescatar a niños que fueron secuestrados por traficantes sexuales. 

El agente logra liberar a un niño de 7 años, pero este le pide que encuentre a su hermana, quien también está secuestrada, por ello, decide embarcarse a un peligroso viaje para salvarla. 

Por ello, decide dejar su trabajo y viajar a través de la jungla colombiana, arriesgando su vida para liberarla de un destino peor que la muerte.

 

El filme de Mel Gibson intenta brindar un panorama real de cómo opera el tráfico de personas en el mundo, centrándose en una red de pedófilos, quienes venden a los niños en repetidas ocasiones para generar dinero, sin importar a quienes son entregados los infantes. 

La película fue producida por el mexicano Eduardo Verástegui y dirigida por Alejandro Monteverde; cuenta con la actuación principal de Jim Caviezel, también protagonista de La Pasión de cristo, así como la ganadora del Oscar, Mira Sorvino, y el nominado el Emmy Bill Camp.