Se confirmó una pésima noticia para los usuarios de Netflix en Colombia
El movimiento realizado por la compañía de streaming obligará a los usuarios a tomar una decisión crucial si quieren seguir usando el servicio.
Netflix se ha convertido en una de las plataformas de streaming más populares a nivel mundial, gracias a su amplia variedad de series, películas y documentales, es decir, contenido para todos los gustos y rangos de edad.
Colombia no es ajena a esta realidad; sin embargo, un reciente anuncio de la compañía obligará a sus millones de suscriptores en el país a tomar una decisión clave si desean seguir disfrutando del vasto catálogo, que incluye tanto producciones propias como contenidos de otras empresas.
???? Holaaaaaa grupoooooo, llegué con las buenas nuevas de agosto???? pic.twitter.com/AcjsCALrUA
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) August 1, 2025
La ‘jugada’ de Netflix que afectaría a millones de usuarios en Colombia
Netflix ofrece varios planes para que los usuarios elijan el que mejor se adapte a sus necesidades. En ese sentido, uno de los más populares es el denominado plan básico sin anuncios, que permite a los suscriptores ver contenido a un costo reducido.
Sin embargo, la empresa decidió retirar esta opción a partir de septiembre de 2025, por lo que quienes quieran continuar con el servicio deberán optar por el plan estándar, lo que implica pagar más. Aunque también existe la alternativa de cancelar el producto.
Este movimiento, además de buscar erradicar el inconveniente de las cuentas compartidas, tiene como finalidad generar mayores ingresos. Por ello, Netflix apuesta por ofrecer un paquete económico con anuncios, o planes más costosos para disfrutar del contenido sin interrupciones publicitarias.

En los últimos años, la plataforma de streaming ha dejado de brindar su plan más asequible sin anuncios para impulsar modelos que le generen más recursos, ya sea aumentando el valor de las suscripciones o incluyendo publicidad. Esta decisión no ha sido bien recibida por todos los usuarios, especialmente por aquellos que habían adquirido el plan económico.
De momento, Colombia aún conserva el plan básico sin anuncios, aunque pronto será eliminado, como ya ha ocurrido en países como España y México. En ese momento, los usuarios deberán elegir entre pagar más por un plan sin anuncios o menos por uno con publicidad.
AG