Toma asiento antes de conocer cuánto cuesta un pavo para comer en el Día de Acción de Gracias en Colombia
Aunque no es tradicional en Colombia, el Día de Acción de Gracias gana popularidad, y el precio del pavo puede sorprenderte.
El Día de Acción de Gracias, celebrado este 28 de noviembre en Estados Unidos, está ganando terreno en Colombia como una ocasión para reflexionar y dar gracias. Aunque no es una festividad oficial, su significado de unión y gratitud resuena en muchas familias colombianas.
El pavo: el plato principal de la cena
En Estados Unidos, el pavo es el protagonista de la cena. En Colombia, este ave está disponible en supermercados con precios variados. Un pavo entero marinado de 7 kilos cuesta aproximadamente $156.900, mientras que uno listo para hornear puede alcanzar los $186.660. Estos costos convierten la celebración en un lujo accesible para quienes deseen adoptarla.
Receta tradicional para disfrutar en familia
Preparar un pavo al estilo tradicional incluye ingredientes como mantequilla, hierbas frescas y jugo de limón. El proceso de horneado y el sazonado cuidadoso aseguran un platillo delicioso que reúne a todos alrededor de la mesa.
Un fenómeno cultural en expansión
Gracias a la globalización, celebraciones como esta están siendo adoptadas por familias colombianas, que ven en el Día de Acción de Gracias una oportunidad para compartir en comunidad. Además, fomenta el inicio de la temporada navideña, anticipando festividades como el Black Friday.
Independientemente de la cultura, tomarse un momento para agradecer es una práctica valiosa. Esta festividad, aunque extranjera, ofrece una excusa perfecta para celebrar la vida y los logros junto a seres queridos.