numismática
Entregan más de 300 millones de pesos por este antiguo y codiciado billete de 500 pesos colombianos
Se trata de un ejemplar de papel moneda que puede valer muchísimo dinero en el mercado de coleccionistas.La numismática se trata básicamente de la colección de monedas y billetes antiguos que podrían alcanzar un gran valor en el mercado de coleccionistas. La misma no es otra cosa que una práctica que persigue como objetivo el estudio de los contextos históricos y culturales en las que estas piezas fueron acuñadas.
En esta ocasión, toca hablar de un billete colombiano que ha llamado la atención en todas las subastas. Dicho ejemplar es una divisa que el Banco de la República puso en circulación allá por el año 1923 y por el que hoy ofrecen toda una millonada.
¿Cuáles son las características del billete de 500 pesos colombianos?
Se trata del histórico primer billete de 500 pesos que circuló en el país, por el cual ofrecen grandes cantidades de dinero por esta reliquia que es muy difícil de conseguir y que permite estudiar el sistema financiero de Colombia por aquellas épocas. Lo cierto es que en algunas subastas han llegado a pedirse hasta 300 millones de pesos por uno de ellos y el interés no parece disminuir sino todo lo contrario. En el cuerpo del mismo se ve la imagen del prócer Simón Bolívar.
Por su parte, diversos especialistas en numismática aclaran que las condiciones en las que se encuentre la pieza son fundamentales a la hora de negociar su valor. Aquellas que evidencien el paso del tiempo comienzan a devaluarse mientras que las que resultan inmutables con el correr de los años, pueden tasarse en cifras millonarias como es el caso del billete de 500 pesos antiguos del que solo se conocen en circulación dos ejemplares del mismo.
Hay que decir que a la hora de negociar por un billete o moneda, la recomendación es acudir a los sitios oficiales que se encargan de esto. Existen en redes sociales también muchos grupos oficiales, pero hay que tomar todos los recaudos necesarios para no caer en estafas de los malvivientes.