Tecnología

Toma nota: esta es la cantidad mínima de caracteres que debe tener una contraseña para ser segura

Esto tienes que tener en cuenta si no quieres que los hackers te descifren tu contraseña. Entérate en esta nota.
jueves, 13 de febrero de 2025 · 09:05

Pasado el Día de Internet Segura 2025 , es importante recordar a los internautas cómo crear una buena contraseña y segura contra los hackers. El 11 de febrero de 2025 se celebra en todo el mundo el Día de Internet Segura o Safer Internet Day (SID), un evento internacional que organizan las redes Insafe/INHOPE de Centros de Seguridad en Internet en Europa, con el apoyo de la Comisión Europea.

Esta iniciativa se realiza cada año, el segundo martes del mes de febrero, con el objetivo de crear no solo una internet más segura, sino también una internet mejor, a través del uso responsable, respetuoso, crítico y creativo que todos hagamos. Para ello promueve el uso seguro y positivo de la tecnología, especialmente entre niños y jóvenes.

Contraseñas seguras. Fuente: iStock.

Esta es la cantidad mínima de caracteres que debe tener una contraseña para ser segura.

De acuerdo con el más reciente informe de Sophos sobre Adversarios Activos, los ciberdelincuentes han incrementado en un 83% el uso de herramientas legítimas para realizar ataques cibernéticos. Esto demuestra que la seguridad digital no solo depende de la tecnología, sino también de la conciencia y las buenas prácticas de los usuarios.

Es por eso, que expertos recomiendan que tu contraseña no sea menos de 8 caracteres, ya que un hacker puede descifrar rápidamente tu contraseña. Por otro lado, una contraseña de 16 caracteres podría tardar más de un siglo en ser vulnerada.

¿Cómo crear una contraseña segura? Fuente: iStock.

Para protegerte, asegúrate de:

  • Usar contraseñas de al menos 16 caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Activar la autenticación multifactor (MFA) en todas tus cuentas para agregar una capa extra de seguridad.
  • No compartir datos personales en redes sociales, ya que los delincuentes pueden utilizarlos para deducir respuestas de seguridad o contraseñas.
  • Descargar aplicaciones únicamente de tiendas oficiales y mantener actualizado el software de tus dispositivos.