Consejos
¿Quiéres una piel de porcelana? Presta atención a este secreto japonés de belleza
Se trata de una rutina de belleza japonesa que se basa en técnicas tradicionales que ayudan a mantener una piel joven y espectacular.La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y, por lo tanto, el que más merece ser cuidado. Es por ello que un país a la vanguardia de seguir dichos consejos es Japón, quienes poseen una filosofía basada en la prevención y el uso de ingredientes naturales, que presentan un enfoque busca mantener una piel uniforme y luminosa mediante técnicas específicas.
Según los especialistas de este país, es necesario la combinación de una limpieza profunda, una hidratación constante y la protección solar es clave en la rutina diaria. A continuación, te presentamos las cinco prácticas fundamentales que forman parte del cuidado facial japonés.

Estos son los 5 secretos japoneses de belleza
1. Doble limpieza para eliminar impurezas: esta doble limpieza se trata de una técnica que permite retirar eficazmente restos de maquillaje, protector solar y contaminación sin afectar la barrera natural de la piel. Primero deberás utilizar un limpiador a base de aceite para disolver impurezas como el maquillaje y el sebo acumulado. Luego se aplica un limpiador acuoso para eliminar residuos y preparar la piel para absorber mejor los tratamientos posteriores. Lo cierto es que este método evita la obstrucción de los poros y ayuda a mantener una piel fresca y equilibrada.
2. Hidratación en capas para una piel saludable: la hidratación es un proceso que se realiza en capas delgadas para asegurar que los ingredientes penetren en la piel de manera efectiva. Primero deberás utilizar una loción ligera, que actúa como una prehidratación para suavizar la piel. Luego se aplica un suero o esencia con activos como ácido hialurónico o ceramidas para mantener la elasticidad. Finalmente, se sella la hidratación con una crema humectante que evita la pérdida de agua durante el día o la noche. Este es un método conocido como layering, que permite que la piel se mantenga hidratada sin sensación grasosa.
3. Protección solar diaria para prevenir el envejecimiento: el protector solar es uno de los productos más utilizados en Japón, ya que la exposición a los rayos UV es una de las principales causas del envejecimiento prematuro y la aparición de manchas en la piel. Aplica este protector todas las mañanas, incluso en días nublados o en interiores con luz artificial.

4. Masajes faciales para estimular la circulación: esta técnica es utilizada para mejorar la circulación sanguínea, reducir la hinchazón y estimular la producción de colágeno. Se realizan con movimientos ascendentes y suaves para evitar la flacidez. Además, técnicas como el masaje Kobido combinan presión y estiramientos para mejorar la oxigenación de la piel. También se pueden complementar con herramientas como rodillos de jade o gua sha para potenciar los efectos.
5. Uso de ingredientes naturales en el cuidado de la piel: muchas de las fórmulas utilizadas incluyen componentes que han sido aprovechados durante siglos por sus propiedades beneficiosas. Estos ingredientes son comunes en lociones, mascarillas y tónicos utilizados en la rutina diaria en la piel:
- Arroz: conocido por sus efectos iluminadores y su capacidad para retener la hidratación.
- Té verde: con alto contenido de antioxidantes que protegen contra los radicales libres.
- Sake: utilizado en tónicos y mascarillas por su efecto suavizante y su capacidad para mejorar la textura de la piel.