Alimentos

Los fruteros son de casa de abuela: esta es la mejor forma de conservar la fruta y verdura fresca

¡Dile adiós a los fruteros en la mesa! Así debes conservar tus frutas y hortalizas para que duren frescas por más tiempo.
jueves, 27 de febrero de 2025 · 20:01

A la hora de llevar a cabo un estilo de vida saludable, la alimentación es un factor crucial. En este sentido, la conservación de los alimentos como frutas y verduras juega un rol central para incorporar nutrientes de todo tipo al organismo.

Por este motivo, mucha gente elige conservar los alimentos de diversas formas: congelados, refrigerados en la nevera o dispuestos en un frutero en el centro de la mesa. Sin embargo, en este último caso no siempre se conservan todas las propiedades nutritivas de los productos naturales. Esto se debe a la cualidad climatérica de las frutas y verduras.

¿Cuáles son los frutos climatéricos y no climatéricos?

Antes de mencionar cuáles son las frutas y verduras climatéricas y no climatéricas, es necesario mencionar que algunos de estos alimentos despiden un gas llamado etileno. En este proceso biológico del fruto, el oxígeno atmosférico circundante se utiliza para metabolizar el azúcar o el almidón. Como resultado de este intercambio o “respiración” de los alimentos, se obtiene dióxido de carbono (CO2).

En otras palabras: el etileno es el gas que acelera la maduración o envejecimiento de los alimentos naturales. De esta manera, las frutas y verduras se ablandan, fermentan, oxidan y pierden sus nutrientes de manera positiva. Es por esta acción que existe la división entre frutos climatéricos y no climatéricos.

Ejemplo de los primeros son el kiwi, aguacate, mango, banano, ciruela, guayaba, higo, mamey, sandía, manzana, melón, papaya, pera y jitomate, entre otros. Ejemplo de los segundos son los arándanos, frambuesas, lechuga, lima, limón, brócoli, cereza, fresa,mandarina, pepino, uva, naranja, piña, pomelo y zanahoria, entre otros.

babano maduro por etileno
Banano maduro por exceso de etileno. Foto: Canva

Adiós a los fruteros: ¿Cómo conservar la fruta y la verdura fresca por más tiempo?

Si bien los recipientes fruteros siempre fueron un elemento ornamental y funcional en las casas de las abuelas, lo cierto es que no son los objetos más calificados para conservar las frutas y las verduras frescas por más tiempo, ya que aceleran su maduración. Esto se debe a que los productos naturales juntos potencian la liberación de etileno. 

En su lugar, los expertos recomiendan seguir estas instrucciones y recomendaciones.

  • Utilizar varios contenedores, recipientes o canastos para guardar los frutos. Esta acción ralentizará la maduración, ya que no respirarán todos en un espacio reducido como el frutero.
  • Separar los productos naturales de la tierra según sean climatéricos y no climatéricos. Esto es necesario porque el etileno que producen algunas frutas y verduras puede afectar a todas por igual, independientemente de su característica.
  • Separar del resto las frutas y verduras muy maduras.
  • En el caso del banano, se debe separar cada unidad del racimo, sin dejar expuesta la pulpa.
  • Ingerir de forma rápida aquellos alimentos muy maduros o golpeados.
el frutero en la mesa acelera el proceso de maduracion de las frutas por el etileno despedido
Las frutas y verduras no se deben colocar en el frutero de la mesa, ya que juntas aceleran el proceso de maduración por la gran cantidad de etileno. Foto: Canva