Psicología

3 señales que indican que tu hijo puede ser ludópata, según expertos

Estas son las señales por las que tienes que preocuparte si tu hijo o hija las hace. La ludopatía infantil es una enfermedad que debe ser tratada.
miércoles, 5 de febrero de 2025 · 06:05

La ludopatía es una enfermedad que se caracteriza por la incapacidad de controlar el impulso de apostar dinero. Por otra parte, existe la ludopatía infantil, juvenil que perjudica a niños y niñas, es una adicción al juego; y al igual que en los adultos, se manifiesta con comportamientos compulsivos alrededor de los juegos de azar, videojuegos o apuestas en línea, entre otros.

Según el especialistas, un 30% de la población mantiene algún vínculo con el juego, y un 12,5% de este grupo tiene entre 15 y 24 años. La ludopatía, definida como la adicción al juego, afecta tanto a jóvenes como adultos y puede tener consecuencias devastadoras en áreas como la vida social, laboral y financiera.

Señales de ludopatía infantil. Fuente: Canva.

Estas son las 3 señales de alerta de ludopatía en niños.

Tienes que tener en cuenta las principales señales que pueden indicar que un joven está desarrollando una adicción al juego

  1. Pérdida de control: El joven sabe que el juego puede traer consecuencias negativas, pero no puede dejarlo.
  2. Incremento de las apuestas: Para alcanzar la misma satisfacción, suelen apostar más dinero, lo que puede generar problemas financieros.
  3. Aislamiento social: Los jóvenes afectados por la ludopatía tienden a alejarse de amigos y familiares debido a su obsesión por el juego, además de justificar el tiempo y dinero invertidos.

Sin embargo, para esto, existe un tratamiento, este comienza con el reconocimiento del problema. Los ludópatas con frecuencia niegan tener un problema o que necesiten tratamiento. Entre las opciones de tratamiento incluyen:

  • Terapia conductual cognitiva (TCC).
  • Grupos de apoyo y de autoayuda.
  • En relación a la farmacología hay pocos estudios, se sugieren los antidepresivos y los antagonistas opioides naltrexona.
Señales de ludopatía infantil. Fuente: Canva.

Los médicos sugieren a los padres que mantengan una comunicación abierta con sus hijos, esta es una de las recomendaciones para prevenir la ludopatía infantil. Además, es fundamental explicarles las consecuencias de las apuestas online y revisar las aplicaciones que utilizan en sus dispositivos. Por último, es importante dar el ejemplo como padres y madres, tanto en la vida real como virtual, y monitorear de cerca los gastos en billeteras electrónicas.