Educación
Estas son las 5 frases que nunca le debes decir a tu hijo porque afecta su desarrollo, según la psicología
Las palabras tienen un gran peso y debemos tener en cuenta que cómo las usamos para motivar a los niños, ya que influyen en su confianza y bienestar emocional.La educación por parte de los padres es fundamental y suelen utilizar elogios para reforzar la confianza de sus hijos y motivar su desarrollo. Sin embargo, por parte de la psicología, advierten que hay ciertos cumplidos que no son beneficiosos para el desarrollo del niño o niña.
Estas son las 5 frases que nunca le debes decir a tu hijo porque afecta su desarrollo
Según la psicóloga estadounidense Becky Kennedy, las expresiones como “buen trabajo” pueden parecer positivas, pero en realidad limitan la conversación y reducen el impacto emocional del reconocimiento. Además, explicó que pueden cerrar la posibilidad de una interacción más profunda con el niño.

Por un lado, indica que en lugar de brindar una aprobación superficial, es clave centrarse en el proceso y la experiencia del niño durante su actividad. Por el otro, sugiere reformular la manera en que se hacen las preguntas y elogios. En lugar de preguntar “¿cómo te fue hoy en el colegio?”, podemos preguntar “¿qué fue lo más divertido de tu día?”.
Los especialistas recomiendan el uso del “elogio del proceso”, que enfatiza el esfuerzo y las estrategias utilizadas en lugar del resultado final. Frases como “trabajaste muy duro en este dibujo” o “se nota que pusiste mucha creatividad en esta tarea” ayudan a fomentar la perseverancia y la autonomía en los niños.

Desde el portal Kidshealth enfatiza que la base de una crianza efectiva es el amor incondicional. Expresar afecto con abrazos, palabras de aliento y tiempo de calidad juntos fortalece la relación entre padre, madre e hijos y les da seguridad emocional. Además, establecer límites claros y constantes ayuda a los niños a comprender qué se espera de ellos y a desarrollar un sentido de responsabilidad.
Los niños deben sentirse cómodos para expresar sus emociones y preocupaciones sin temor a ser juzgados. En lugar de enfocarse solo en los errores, los padres pueden reforzar los comportamientos positivos y reconocer los logros, por pequeños que sean.