Cómo calcular tu próxima tarifa

Se confirmó la pésima noticia para los colombianos: importante incremento de la tarifa del gas

El precio del gas en varias ciudades del país sufrirá un fuerte aumento, generando preocupación entre los hogares colombianos. Descubra cuánto subirá su factura y por qué la empresa distribuidora argumenta que este ajuste es inevitable.
viernes, 7 de febrero de 2025 · 13:05

Los colombianos iniciaron el 2025 con una noticia que impactará su economía: el incremento en la tarifa del gas. Vanti, la principal empresa distribuidora del servicio en el país, anunció un alza de hasta el 36% en las facturas a partir de febrero. Este ajuste afectará a millones de usuarios en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal.

John Jairo Contreras, directivo de Vanti, explicó las razones detrás de esta medida y cómo impactará a los hogares. “Para los usuarios de Bogotá, cerca de tres millones, el incremento que hemos reportado es del 36%. Un usuario de estrato tres en Bogotá que consume 15 metros cúbicos para cocción y agua caliente estaba pagando el año pasado $38.000 pesos. Con el incremento, el servicio público pasará a $52.000 pesos”, detalló.

Este aumento se da en un contexto de creciente preocupación por el costo de los servicios públicos, especialmente en una economía donde cada peso cuenta para los ciudadanos.

Las razones detrás del incremento

Según Vanti, el alza en las tarifas responde a factores externos e internos que han encarecido la obtención del gas. La empresa solía abastecerse de los campos del Piedemonte llanero, pero los contratos de suministro vencieron el 30 de noviembre de 2024, obligando a la compañía a buscar nuevas fuentes.

Se confirmó la pésima noticia para los colombianos: importante incremento de la tarifa del gas. Fuente: Foto: Canva 

“La razón de fondo es que Vanti aprovisiona sus mercados de fuentes de los campos del Piedemonte llanero. Esos contratos de largo plazo se vencieron el 30 de noviembre de 2024, por lo que tuvimos que contratar nuevos recursos”, explicó Contreras. Ante esta situación, la empresa tuvo que recurrir al gas importado, cuyo transporte implica costos mucho más elevados. “Las fuentes disponibles vienen de gas importado. El transporte desde las nuevas fuentes son aproximadamente 1.500 kilómetros cuando nos aprovisionamos 350 kilómetros en los campos del Piedemonte llanero. La señal de transporte, a más distancia, genera mayores costos”, agregó.

Cómo calcular el aumento en su factura

Para los usuarios que desean conocer el impacto exacto en sus recibos, Vanti ha proporcionado una fórmula sencilla. Se debe tomar el valor actual de la factura y multiplicarlo por 36. Luego, el resultado se divide entre 100 y se suma al valor original. Por ejemplo, si un usuario paga actualmente 45.000 pesos por su factura de gas, el incremento será de 16.200 pesos, dejando el nuevo total en 61.200 pesos.

Se confirmó la pésima noticia para los colombianos: importante incremento de la tarifa del gas. Fuente: Foto: Canva 

¿Se mantendrán los precios altos?

Ante la incertidumbre sobre si este ajuste será permanente, la compañía ha señalado que, por el momento, no hay señales de una reducción en los costos. “No hay una señal que pueda emitir que diga que va a bajar. Se verán esos incrementos durante todo 2025. Tenemos que administrar este nuevo costo y seguir gestionando un mejor escenario”, advirtió Contreras.

Mientras tanto, el Gobierno ha cuestionado la justificación de Vanti, argumentando que hay suficiente gas en el país y que los aumentos son innecesarios. Sin embargo, la empresa ha respondido que los contratos disponibles no son adecuados para garantizar el suministro continuo y seguro.

Con estos aumentos, los colombianos deberán prepararse para asumir un gasto mayor en sus facturas de gas, sumándose a otros costos crecientes en el país.