Atención coleccionistas

Entregan más de 200.000 pesos por este codiciado billete de 1.000 pesos colombianos

Se trata de un billete por el que ofrecen muchísimo dinero para el afortunado propietario.
lunes, 10 de marzo de 2025 · 19:15

La numismática es una práctica que trata sobre el coleccionismo de monedas y billetes que toman valor día tras día. En ese sentido, son miles y miles las cantidades de personas que cada vez más recaen en el coleccionismo y buscan algunos de los ejemplares más históricos y que hayan tenido menor circulación alrededor de la historia. 

Ejemplo de ello podría ser un billete que ha captado la atención de coleccionistas alrededor del país y que podría representar un ejemplar sumamente valioso para otros interesados en el coleccionismo. 

¿Cómo son las características del billete colombiano por el que piden 200.000 pesos? 

Se trata del famoso billete de 1.000 pesos con la imagen de Jorge Eliecer Gaitán. En primer lugar, hay uno que posee dos números de serie diferentes, uno sobre la imagen del líder político y otro debajo de la balanza, en su posición original. Debido a la rareza, puede costar entre 100.000 y 150.000 pesos. Aunque su cotización podría ascender bastante. 

Billete de 1.000 pesos colombiano. Fuente: captura

En ese sentido, otra de las características más buscadas en el billete de 1.000 pesos, por su escasez, es el emitido en 2016, según Forum, un espacio en Internet especializado en numismática. En caso de no circular y de encontrarse en un estado casi perfecto, sin desgastes, arrugas y colores vivientes, puede costar hasta 48 euros, es decir, poco más de 215.000 pesos al cambio. Además, buscan estos billetes que hayan salido entre 2005 y 2016. Lo cierto es que los precios pueden alcanzar los 20 euros, cercanos a los 90.000 pesos. Cabe resaltar que lo más crucial en el precio es la conservación del billete. 

Por otro lado, en Colombia existen ciertos criterios a la hora de fijar un valor por estas piezas antiguas. Aquellos ejemplares que tengan manchas o estén rotos en alguna parte, comienzan a cotizar menos. Eso sí, procura mantenerlos en un lugar seguro para que algún día puedas ofrecerlo en el mercado a la espera del algún coleccionista.