Impuestos
¿Cuál es la fecha límite de marzo para pagar el impuesto de industria y comercio en Bogotá?
¡Aviso importante para dueños de negocios en Bogotá! El tiempo para liquidar el tributo de Actividades Económicas está por terminar, y no hacerlo dentro del plazo podría generar penalizaciones costosas. ¡Infórmate sobre el día límite y evita cargos adicionales!El tributo de Actividades Económicas es un deber fiscal que deben cumplir quienes realizan labores de producción, venta o prestación de servicios en la ciudad. Su valor se determina a partir de los ingresos totales obtenidos por el responsable durante el período establecido.
Plazos para agentes retenedores del ICA

Los responsables de retener el ICA deben presentar su declaración y realizar el pago del tributo cada dos meses. Para el primer período de 2025, que comprende enero y febrero, el último día para cumplir con esta obligación es el 14 de marzo de ese año. Es crucial que los retenedores no se pasen de esta fecha, ya que de lo contrario podrían enfrentar multas y cobros adicionales por mora.
Para hacer más sencillo este proceso, la Secretaría de Hacienda de Bogotá ofrece su portal web oficial, donde los contribuyentes pueden llevar a cabo tanto la declaración como el pago de forma virtual. También está la opción de descargar el comprobante para pagar directamente en los bancos autorizados. Cabe resaltar que todos los trámites que brinda la entidad son completamente gratuitos, por lo que no se aconseja recurrir a terceros o gestores para realizarlos.
Obligaciones de los agentes de retención

Los encargados de retener el ICA deben aplicar la retención del impuesto en el momento en que realicen un pago o registren una deuda a sus proveedores de bienes y servicios. Luego, tienen la obligación de declarar y transferir las sumas retenidas dentro de los tiempos fijados en el calendario fiscal. Asimismo, deben entregar cada año un comprobante de retenciones a todas las personas a quienes les hayan hecho retenciones, incluyendo en dicho documento información clara sobre las transacciones y los montos retenidos.
No cumplir con estas disposiciones puede generar multas y sanciones legales para quienes son responsables de la retención. Por esta razón, es fundamental que estén atentos a las fechas establecidas y sigan correctamente los procedimientos indicados por la entidad tributaria. Si tienen dudas sobre cómo presentar la declaración y realizar el pago del ICA, los contribuyentes pueden contactar a la Secretaría Distrital de Hacienda por medio de sus canales oficiales de atención. Esta entidad proporciona asesoría y asistencia para que los contribuyentes puedan cumplir con sus deberes fiscales de manera adecuada y dentro de los plazos correspondientes.