Sabores latinos
Ni Argentina ni Perú: este es el país de Latinoamérica con la mejor gastronomía, según destacado ranking internacional
Un destacado ranking internacional reveló cuáles son las cocinas que conquistan los paladares del mundo. Aunque varios países latinoamericanos figuran entre los primeros puestos, solo uno logró posicionarse en el podio global.En un reciente estudio publicado por el reconocido portal Taste Atlas, la gastronomía mexicana fue exaltada como la mejor de toda Latinoamérica y una de las más valoradas a nivel mundial. El ranking, correspondiente al periodo 2024-2025, evaluó y calificó las cocinas de diferentes países del planeta, tomando en cuenta la calidad de sus platos típicos, la riqueza cultural de sus recetas y el reconocimiento internacional de su oferta culinaria. Con una puntuación de 4.52 sobre 5, México se ubicó en el tercer lugar del listado global, superando a potencias como Perú y Brasil.
La cocina mexicana es reconocida por su diversidad de sabores, técnicas ancestrales y propuestas innovadoras que la convierten en un verdadero referente de la gastronomía mundial. Desde los tradicionales tacos hasta el pozole, su oferta culinaria se ha transformado en un atractivo turístico que impulsa el desarrollo de destinos emblemáticos como Oaxaca, Puebla y la Ciudad de México. No en vano, la UNESCO declaró la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010.
La gastronomía mexicana, orgullo de Latinoamérica
Taste Atlas destacó que México es el país latinoamericano que ha logrado posicionar su gastronomía como un símbolo internacional. Esto se debe no solo a la calidad de sus preparaciones, sino también a su difusión global. Restaurantes especializados en comida mexicana han conquistado las principales ciudades del mundo, llevando sus sabores y tradiciones culinarias a miles de comensales.
Entre los platos mejor valorados por Taste Atlas se encuentran:
- Tacos: Tortillas de maíz rellenas con carnes, vegetales o mariscos, acompañados de salsas picantes y frescas.
- Pozole: Sopa tradicional preparada con maíz cacahuazintle, carne de cerdo o pollo, y especias.
- Marquesitas: Postre típico de Yucatán, una crujiente crepa rellena de queso de bola y otros ingredientes dulces o salados.

¿Qué otros países de Latinoamérica se destacaron?
Aunque México lideró el ranking de la región, otros países latinoamericanos también fueron reconocidos por su destacada gastronomía. Perú obtuvo el puesto 14 en el listado mundial, con una puntuación de 4.40, resaltando platos emblemáticos como el ceviche. Brasil se ubicó en la posición 16, con su feijoada y picanha como estandartes de su cocina.
Por su parte, Colombia alcanzó el puesto 18, gracias a su lechona, pandebono y el tradicional calentado, mientras que Argentina cerró el Top 20 con su inigualable asado y empanadas. Estos resultados reflejan la riqueza y diversidad de la cocina latinoamericana, que continúa ganando terreno en la escena gastronómica internacional.

El impacto de la gastronomía en la cultura y el turismo
La gastronomía en Latinoamérica se ha convertido en un motor de desarrollo cultural y turístico. Países como México han sabido capitalizar el valor de su cocina, convirtiéndola en una de sus principales cartas de presentación ante el mundo. La fusión de ingredientes autóctonos, técnicas ancestrales y creatividad moderna ha dado lugar a una oferta culinaria vibrante, capaz de enamorar a los viajeros y críticos más exigentes.
El ranking de Taste Atlas es un reflejo del crecimiento de la gastronomía latinoamericana en los últimos años, una cocina que sigue cosechando reconocimientos y que promete seguir sorprendiendo al mundo entero.