Trabajo

Festivo de San José en Colombia: cuánto debo cobrar si trabajo el 24 de marzo

Si tienes que laborar el 24 de marzo, es posible que estés obteniendo más dinero del que piensas. Averigua cuánto dinero adicional te corresponde por ese día de trabajo y asegúrate de que te paguen lo justo.
lunes, 24 de marzo de 2025 · 23:50

En Colombia, el 24 de marzo se conmemora el Día de San José, una jornada que representa un momento de descanso y convivencia familiar para muchos. No obstante, para aquellos que deben estar en sus empleos ese día, es crucial conocer el monto que deben recibir y cómo se calcula el pago extra de acuerdo con las normativas laborales del país.

Pago extra por trabajar en festivo

Colombia. Fuente: Canva

Cuando alguien trabaja durante un día festivo, la legislación colombiana establece que su remuneración debe ser mayor. Según la normativa actual, quienes trabajen el 24 de marzo recibirán su salario normal más un extra del 75% sobre el valor de la hora regular. Esto quiere decir que, si un empleado gana $10.000 por hora en un día habitual, durante este festivo su hora será pagada a $17.500.

Asimismo, si el horario de trabajo corresponde a la noche (entre las 9:00 p. m. y las 6:00 a. m.), se aplicará un pago adicional. En este caso, el valor de la hora nocturna en un día festivo sube un 35% extra sobre el salario festivo, lo que incrementa aún más el total a recibir.

¿Cómo calcular el pago total?

Aumento. Fuente: Canva

Para calcular cuánto cobrar, es necesario considerar el sueldo mensual y dividirlo entre 240 (que es el número promedio de horas trabajadas al mes). A esa cifra se le agrega un 75% adicional, y si corresponde, se debe sumar el porcentaje extra por trabajar en horario nocturno.

Por ejemplo, si el salario mensual es de $2.000.000, el valor de cada hora de trabajo sería alrededor de $8.333. Si se trabaja en un día festivo, la tarifa por hora sube a $14.583. Y si se realiza un turno nocturno, el pago por hora podría aumentar hasta $19.700. Trabajar en días festivos puede generar un ingreso extra considerable, por lo que es importante asegurarse de que el pago sea el adecuado. Si tienes dudas, lo mejor es consultar con el área de recursos humanos o con un especialista en derecho laboral.