País

Estos son los 5 municipios de Colombia con los nombres más extraños y divertidos

¡Prepárate para conocer algunos de los nombres más inusuales y sorprendentes de los municipios colombianos! Estos lugares no solo te asombrarán, sino que te harán reír al descubrir de dónde provienen sus nombres tan originales.
martes, 25 de marzo de 2025 · 22:15

Colombia, un país lleno de una gran diversidad tanto cultural como geográfica, no solo es famosa por su música, comida y paisajes, sino también por algunos de los nombres más singulares de sus municipios. En su extenso territorio, podemos hallar sitios con denominaciones que parecen sacadas de una historia fantástica o de una película cómica. Estos nombres no solo resultan graciosos, sino que también reflejan las historias y costumbres de sus habitantes, sorprendiendo a todos aquellos que los conocen. A continuación, te mostramos algunos de los municipios más inusuales y llamativos de Colombia.

Colombia. Fuente: Canva

El Bagre: En el municipio de El Bagre, situado en el departamento de Antioquia, su nombre puede evocar recuerdos de pesca y ríos. Este lugar es conocido principalmente por su actividad pesquera, especialmente por la captura del pez que lleva su mismo nombre. Aunque su denominación pueda parecer curiosa, está profundamente relacionada con la vida fluvial, convirtiéndose en un sitio lleno de tradición y naturaleza.

Fusagasugá: Fusagasugá, un municipio de Cundinamarca, tiene un nombre que puede sonar extraño para quienes no están familiarizados con la región. Aunque su origen sigue siendo un enigma, se cree que proviene del idioma muisca y significa “agua que fluye por un canal”. Con su clima suave y paisajes que combinan montañas y valles, es un lugar lleno de encanto que va mucho más allá de su curioso nombre.

Santa Fe de Antioquia: Santa Fe de Antioquia es una de las ciudades más antiguas de Colombia, y su nombre está lleno de historia y tradiciones coloniales. Aunque su denominación no es tan inusual, lo que la hace destacar es su apodo local: “la ciudad madre de Antioquia”. Este nombre refleja la importancia religiosa que tuvo la región durante la época colonial y, hoy en día, sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares de Colombia.

Municipios. Fuente: Canva

Tierra Bomba: En el departamento de Bolívar, Tierra Bomba es una isla cuyo nombre es bastante curioso. Aunque el término "bomba" pueda sonar ruidoso, su origen está relacionado con hechos históricos de la época colonial, cuando se usaba "tierra bomba" para nombrar terrenos destinados a la defensa o protección. Actualmente, es un lugar turístico ideal, conocido por sus hermosas playas y su ambiente tranquilo.

Puerto Nare: Por otro lado, Puerto Nare, en Antioquia, tiene un nombre que puede sonar algo raro, como si fuera una combinación entre un puerto y algo más. Este municipio se encuentra cerca del río Magdalena, y aunque su nombre no sea común, es muy importante para el comercio y el transporte por río. Con el tiempo, ha crecido como puerto y mantiene una identidad especial que destaca la relevancia histórica del río para la zona.