Universidad

Estas son las 3 mejores universidades en Colombia para estudiar finanzas en 2025, según destacado ranking

La agencia británica Quacquarelli Symonds anunció el ranking de evaluación de las universidades a nivel mundial. Estas son las mejores instituciones universitarias de Colombia en el área de las carreras de finanzas.
miércoles, 26 de marzo de 2025 · 01:02

Desde hace varias décadas, Colombia se ha convertido en un centro de formación, conocimiento y desarrollo académico muy importante en Latinoamérica y el mundo. Así es como una de sus ofertas más icónicas para estudiar en la universidad se ha dado en la esfera de las carreras de finanzas.

En este sentido, un prestigioso ranking de evaluación académica ha anunciado cuáles son las mejores universidades colombianas para estudiar finanzas. Estas son las instituciones que destacan a nivel mundial, por su nivel de empleabilidad, reputación académica y citaciones de artículos en revistas y publicaciones científicas. 

¿Cuáles son las las 3 mejores universidades de Colombia para estudiar finanzas en 2025?

Según el prestigioso ranking de Quacquarelli Symonds (QS), estas son las tres mejores universidades de Colombia para estudiar finanzas.

Universidad de Los Andes

Esta universidad que también es la mejor del país en la medición general, posee un  alto nivel de empleabilidad de sus egresados y obtuvo una calificación de 78 puntos. Pero su reputación académica recibió un puntaje de 67 unidades. En este ranking mundial quedó ubicada entre los primeros 150 puestos.

Universidad Nacional

Esta institución educativa se clasificó entre las primeras 200 del listado mundial y también destacó por su nivel de empleabilidad con un total de 75,7 puntos. Además, calificó con 62 puntos en la reputación académica y superó a Los Andes en la citación de sus artículos de investigación (40 puntos frente a 39,4).

Universidad Javeriana

Esta universidad también obtuvo una buena valoración en su nivel de empleabilidad con 73,5 puntos y en su reputación académica con 58,5 puntos. Además, quedó ubicada entre las 300 mejores instituciones universitarias de finanzas del mundo.

¿Cuánto vale estudiar finanzas en las universidades de Colombia?

Los aranceles para estudiar finanzas en las universidades de Colombia pueden variar según sean estudios de pregrado o un posgrado. Estos son dos ejemplos:

  • Contaduría Pública en la Universidad Javeriana: 9.061.000 pesos por semestre.
  • Especialización de Administración Financiera en la Universidad de Los Andes: 1.950.000 pesos por crédito (tiene un total de 20).