Decoración de interiores
La cocina visible no va más, esta es la nueva tendencia en las casas modernas en 2025
Las cocinas modernas se caracterizan por el aprovechamiento de la luz y la optimización del espacio. Conoce cuál es la nueva tendencia en este 2025 para transformar la casa en un lugar más amplio y funcional.Desde hace algunas décadas, las cocinas de las casas se han ido convirtiendo en espacios funcionales que pueden ser usados para otras tareas, además de cocinar y preparar alimentos. Así es como se ha popularizado un diseño de cocina que está dando que hablar.
¿Cuál es la nueva tendencia en las cocinas modernas en 2025?
La nueva tendencia en casas modernas son las cocinas invisibles. Estos espacios se montan con la óptima elección de muebles, colores de pintura o empapelados de la pared y materiales para fabricar las superficies. Según los interioristas y arquitectos expertos, estas cocinas ocultas comenzaron a implementarse para satisfacer una necesidad: integrar completamente la cocina dentro de cualquier espacio.
De esta manera, una cocina invisible forma parte de un espacio con una estética mucho más armónica y funcional. Una de las estrategias de diseño es utilizar puertas abatibles o paneladas bajo madera para que se camuflen con los mismos materiales del mobiliario del salón o resto del lugar del hogar.
En otras palabras: las cocinas ocultas buscan camuflarse con elegancia y estilo en un espacio de la casa. Este tipo de diseño suele aplicarse en hogares modernos y pisos pequeños, dado que las superficies suelen ser limitadas. De esta manera, una cocina invisible puede generar amplitud visual.
Un ejemplo de ello es esta cocina moderna que mantiene escondidos los electrodomésticos detrás de paneles sin tiradores o puertas plegables. Incluso, el fregadero y la placa de vitrocerámica permanecen ocultas tras una encimera que puede levantarse cuando se desee utilizar la zona. Este tipo de diseño es de estilo minimalista.
Sin embargo, otra manera de lograr cocinas ocultas es a través del diseño de mobiliario separador de espacios. Un ejemplo de ello puede ser una librería o mueble de oficina integrador. De un lado, el mueble ofrece estantes para cuadernos y libros. Del otro lado, tiene espacio para ordenar electrodomésticos y/o utensilios.