Ciencia
Las ventanas de vidrio no van más: esta es la nueva tendencia en la arquitectura moderna que revoluciona las casas en 2025
Investigadores crearon un nuevo material sostenible y biodegradable para sustituir al vidrio en las ventas de las casas modernas. Conoce de qué se trata este hallazgo.En el mundo de la arquitectura moderna, las ventanas de las casas modernas han ido variando en forma, diseño y materiales de fabricación en las últimas décadas. Así es como diversos investigadores han trabajado para encontrar soluciones alternativas al uso de la madera.
Lo que muchas personas no saben es que las ventanas de vidrio pueden quedar en el pasado, gracias a una investigación que fue presentada en el encuentro de primavera de la American Chemical Society (ACS). Este estudio se basó en un proceso para crear un material biodegradable y sostenible que también podría ser parte de los futuros teléfonos inteligentes.
¿Cuál será la nueva tendencia para hacer ventanas en las casas modernas?
Según los investigadores del experimento, las futuras ventanas de las casas modernas pueden ser de madera transparente fabricada con arroz y claras de huevo. Este material biodegradable y sostenible se convertiría en una excelente alternativa al vidrio.
De acuerdo a la información compartida por el sitio especializado New Scientist, el material se consigue mediante la técnica de eliminar la lignina y hemicelulosa de la madera. De esta forma, solo queda una estructura de celulosa similar al papel. Posteriormente, se rellenan los huecos del material con una mezcla de extracto de arroz y clara de huevo. El resultado es una placa semitransparente con un ligero color marrón.

En el marco del estudio mencionado, los investigadores construyeron una pequeña pajarera con una ventana de madera transparente. Allí descubrieron que se puede mantener más fresca en su interior que una pajarera con material de vidrio.
Según estos expertos, se realizarán más investigaciones sobre la resistencia y propiedades térmicas de la madera transparente. Además, se evaluarán técnicas para mejorar ese carácter transparente. Las expectativas están puestas: este material podría tener un impacto significativo en la industria de la construcción y la electrónica. De esta manera, ofrecería una alternativa al vidrio que sería sostenible y biodegradable.