Vialidad

Cómo evitar una multa esta Semana Santa en Colombia de más de 379 mil pesos

Entérate de qué papeles son necesarios si vas a salir en auto durante los días festivos de Semana Santa y por qué tener el pase virtual puede evitarte un gasto innecesario.
martes, 15 de abril de 2025 · 23:30

Durante estas fechas, cuando muchas personas aprovechan para moverse entre ciudades, en Colombia los controles en las vías se vuelven más estrictos con el fin de proteger a todos los que transitan. Sin embargo, hay quienes no saben que dejar en casa el permiso para manejar puede terminar costando 379.500 pesos. En medio de esta época de reflexión y descanso, lo mejor es estar listo para no cometer errores que puedan evitarse fácilmente.

La nueva aliada del conductor: la licencia digital

Vialidad. Fuente: Canva

Desde este año, las personas en Colombia pueden llevar su pase para manejar en formato digital. Esta novedad busca hacer más fácil el día a día de los choferes y ayudar a evitar fraudes. La versión electrónica ya se puede obtener usando la app llamada Carteira, la cual es aceptada por las autoridades viales del país. Para usarla, solo hay que tener la cédula en formato virtual, instalar la aplicación y completar unos pasos para confirmar la identidad.

Aunque parece algo fácil de usar, hay que tener en cuenta que esta alternativa virtual vale lo mismo que la tarjeta de plástico, siempre que se pueda mostrar bien. Es decir, si un policía te detiene y no tienes carga en el móvil o no puedes abrir la aplicación por falta de internet, podrías recibir una sanción. Por eso, se aconseja tener siempre el celular con batería y, si es posible, llevar también el pase tradicional por si acaso.

Consejos prácticos para evitar sanciones en carretera

Multa Vehicular. Fuente: Canva

Antes de manejar, no basta con tener el permiso para conducir. También es importante confirmar que el seguro obligatorio esté al día y que el chequeo del carro no haya caducado. Aparte de eso, se recomienda llevar los papeles del auto, abrocharse el cinturón y no sobrepasar la velocidad permitida. Las autoridades no solo buscan imponer multas, sino también evitar choques y proteger a las personas.

Una costumbre útil consiste en inspeccionar el coche antes de emprender el trayecto. Verificar que los faros, el sistema de frenos y las ruedas funcionen correctamente puede evitar problemas. En épocas como Semana Santa, el tráfico aumenta y cualquier error puede terminar en una infracción o algo más grave. Aprovechar el tiempo libre no debería convertirse en un problema económico.