Multas
Toma asiento antes de conocer de cuánto es la multa por no llevar esta maleta obligatoria en el carro en Semana Santa
Durante la Semana Santa 2025 se incrementarán los controles en materia vial en Colombia. Conoce cuál es el elemento obligatorio que no debe faltar en ningún carro para no pagar multas.A pocos días de la Semana Santa 2025, la Policía de Tránsito y el Ministerio de Transporte de Colombia han montado un operativo especial para prevenir accidentes y ofrecer mayor seguridad a los ciudadanos durante estos días con mayor tráfico en las carreteras.
Además de acatar la normativa vigente colombiana en materia de tránsito, los ciudadanos también deberán llevar todo el equipamiento de seguridad necesario en el carro para no incurrir en infracciones con sanciones económicas. Este se traduce en lo que se conoce como kit de carretera.
¿Qué dice el Código Nacional de Tránsito de Colombia sobre el kit de carretera reglamentario?
Según el artículo 30 de la ley 769 de 2002, ningún vehículo puede transitar por las vías de Colombia sin el kit de carretera. Este se puede adquirir al momento de la compra de los automóviles, pero también se puede ir armando por separado en distintos comercios especializados.
¿Cuáles son los 9 elementos que tiene que tener el kit de carretera en Colombia?
Estos son los utensilios que debe llevar el kit de carretera para emergencias:
- Caja de herramientas básicas
- Linterna
- Extintor
- Botiquín de primeros auxilios
- Gato con capacidad para elevar el vehículo
- Cruceta
- Llanta de repuesto
- 2 señales de carretera
- 2 tacos para bloquear el vehículo

¿De cuánto es la multa por no llevar el kit de carretera en Colombia en 2025?
La multa de tránsito por no tener el kit de carretera en Colombia puede ascender a 15 veces el salario mínimo legal diario vigente (SMLDV). Este valor en 2025 equivale a 711.750 pesos. Pero, además de la sanción económica, las autoridades competentes pueden inmovilizar el vehículo si no cumple con estas condiciones mínimas de seguridad.