Dolor de cabeza para Petro: este es el aumento que debería tener el salario mínimo en 2026, según empresarios
La Investigación Nacional de Salarios y Beneficios 2025 de la Federación Colombiana de Gestión Humana encontró que el ajuste del salario mínimo en Colombia en 2026 que esperan los empresarios y otras difiere de lo que planea el Gobierno.
El incremento del salario mínimo en Colombia en 2026 sigue en el centro de la escena. Una medición de la Federación Colombiana de Gestión Humana consultó a varios empresarios y organizaciones del país sobre el porcentaje de ajuste del sueldo del año entrante.
¿Qué piensas los empresarios y otras organizaciones del incremendo salarial en Colombia en 2026?
De acuerdo con la norma local, el salario mínimo en Colombia debe ajustarse. Como mínimo, teniendo en cuenta la variación de la inflación del año anterior, estiman las proyecciones en 5,10%. El Gobierno buscará que el incremento salarial sea importante y se ubique bastante más por encima del IPC.

¿Cuáles son las propuestas para aumentar el salario mínimo en Colombia en 2026?
Si bien no se ha dado una cifra concreta, algunos analistas estiman que el Gobierno Petro proponga arrancar en el 9% o en el 10%. Estos números, a ojos de los empresarios y comerciantes, no parecieran ser convenientes para la economía nacional y de las empresas.
La reciente Investigación Nacional de Salarios y Beneficios 2025 de la Federación Colombiana de Gestión Humana encontró que los empresarios y organizaciones consultadas creen que el ajuste del salario mínimo en Colombia del año entrante no debería ser superior al 7%.
Esto se planteó en base en 3 indicadores clave:
- El cuidado sobre la inflación
- El comportamiento de la economía nacional
- El espacio que tendrán las empresas del país para asumir este aumento

Por el momento, el ministro de Trabajo del gobierno Petro, Antonio Sanguino, comunicó que se va a convocar a trabajadores y empresarios para encontrar un aumento concertado.