Profesión
Estas son las 5 profesiones con salarios superiores a los $ 6 millones en Colombia 2025
La demanda de perfiles altamente calificados impulsa los salarios en sectores clave del país. Estas son las cinco profesiones mejor remuneradas del añoEn un entorno laboral altamente competitivo, algunas carreras en Colombia sobresalen por sus elevados salarios, que superan de manera considerable el promedio nacional. Elementos como la formación especializada, la experiencia necesaria, la escasez de profesionales cualificados y la importancia estratégica dentro de las empresas han transformado a ciertos trabajos en grandes generadores de ingresos. En 2025, esta tendencia se ha intensificado: las compañías buscan expertos capaces de gestionar procesos complejos y adaptarse a entornos cambiantes, compensando su capacitación con salarios que superan los seis millones de pesos al mes.
El avance de la tecnología, la digitalización y la creciente sofisticación de los servicios han impulsado a diversos sectores a contratar perfiles altamente especializados. En este contexto, los profesionales en áreas como análisis de datos, medicina especializada y desarrollo de software se han convertido en recursos muy demandados. Además, el fortalecimiento del sistema financiero y el crecimiento de la infraestructura han generado más oportunidades para las carreras técnicas que implican altos niveles de responsabilidad.

Aunque ingresar a estas profesiones requiere varios años de formación y experiencia, muchas de ellas ofrecen un retorno de inversión educativa notable. A continuación, se detallan cinco de las profesiones mejor remuneradas en Colombia en 2025, todas con salarios superiores a los $6 millones mensuales.
Las 5 profesiones mejor pagadas en Colombia
Cirujano cardiovascular: La exactitud y el peligro involucrados en esta especialidad posicionan a los cirujanos cardiovasculares entre los especialistas mejor pagos. En promedio, sus ingresos superan los $25 millones al mes. Para llegar a este nivel, deben completar más de diez años de formación académica y mantenerse actualizados en tecnologías médicas avanzadas.
Director de tecnología (CTO): En un entorno tecnológico, el puesto de Chief Technology Officer es fundamental. Estos expertos diseñan y gestionan las estrategias digitales, a la vez que coordinan equipos enfocados en la innovación. Su salario medio se encuentra alrededor de los $15 millones mensuales, aunque en grandes corporaciones internacionales, puede ser considerablemente más alto.

Ingeniero en petróleo y energía: Gracias al impulso de la transición hacia energías más sostenibles, los ingenieros dedicados a sectores como el petróleo o las energías renovables reciben salarios que varían entre $8 y $12 millones al mes, dependiendo de su nivel de especialización y experiencia.
Programador avanzado de software: Las empresas tecnológicas, entidades bancarias y nuevas compañías luchan por captar a los mejores programadores. Un experto con más de cinco años de trayectoria puede recibir entre $6,5 y $10 millones al mes, especialmente si tiene habilidades en lenguajes como Python, Java o Go.
Director de finanzas: Estos expertos se encargan de gestionar los recursos financieros de grandes corporaciones, analizando riesgos y planificando inversiones. Su remuneración mensual suele superar los $7 millones, y puede aumentar según el tamaño y la complejidad de la empresa.