Consejos

Dinero: esto es lo primero que debes hacer si tus ingresos no te alcanzan para vivir

La inteligencia artificial revela las claves para maximizar el rendimiento del dinero y llegar al final del mes sin contratiempos.
viernes, 18 de abril de 2025 · 08:40

La falta de dinero es una preocupación constante entre las personas, pues los gastos cotidianos, las deudas y las necesidades imprevistas pueden hacer que llegar al final del mes con algo de capital se vuelva cada vez más complicado.

Ante este difícil panorama, hacer los ajustes necesarios puede contribuir a mejorar las finanzas y lograr que el dinero rinda más. En este sentido, la inteligencia artificial ofrece algunos consejos para que los ingresos sean suficientes hasta el próximo pago.

La carencia de dinero al final del mes es una problemática que enfrentan muchas personas. Imagen: Canva

Qué hacer si tu dinero no te alcanza, según la inteligencia artificial

De acuerdo con ChatGPT, uno de los modelos de lenguaje más solicitados en la actualidad, existen varios caminos para mejorar las finanzas personales y, de este modo, maximizar los ingresos para garantizar tranquilidad financiera.

Como primer consejo, la inteligencia artificial resalta la importancia de reducir los gastos no esenciales. Esto implica evitar destinar el dinero a 'lujos' o 'compras impulsivas'. En todo caso, lo más recomendable es optar por opciones más económicas.

Una vez entendido lo anterior, es fundamental priorizar los gastos esenciales. Por ello, hay que asegurarse de cubrir las necesidades básicas, que incluyen la vivienda, los alimentos, el transporte y los servicios médicos.

Al tener esto en cuenta, se puede crear un presupuesto detallado, comenzando por anotar los ingresos y reducir los gastos mensuales. De esta manera, es posible identificar en qué se está gastando el dinero y ampliar la perspectiva sobre los recursos disponibles.

Crear un presupuesto detallado ayudaría 'estirar' el dinero. Imagen: Canva

También es una excelente opción aprovechar las ofertas y descuentos para ahorrar. A menudo, algunas tiendas o servicios lanzan promociones a las que los clientes pueden recurrir para aliviar el bolsillo y, de esta manera, destinar el dinero a otros fines.

Adicionalmente, la IA aconseja revisar periódicamente las finanzas para garantizar que se está siguiendo un buen camino y que el presupuesto se mantiene a salvo. Asimismo, una alternativa más es buscar otras fuentes de ingresos durante el tiempo libre y aprovechar ese espacio para hacer crecer el dinero y dejar las preocupaciones de lado.

AG