Economía
Banco de Occidente confirmó una feliz noticia para miles de clientes en Colombia
El banco anunció una transformación en sus cuentas de ahorro, acompañada de beneficios digitales, mejores tasas y recompensas por uso constante.En una decisión que marca un antes y un después en su relación con los usuarios, el Banco de Occidente anunció este lunes una serie de cambios positivos que impactarán a miles de clientes en todo el país. La entidad, parte del Grupo Aval, presentó una actualización integral en su portafolio de cuentas de ahorro, enfocada en la digitalización, los beneficios personalizados y una experiencia más sencilla y accesible para todos los segmentos de clientes.
Cuentas inteligentes: más que ahorro, una experiencia personalizada

Lo más destacado es el lanzamiento de las “Cuentas Inteligentes del Oeste”, una forma renovada de guardar dinero que brinda ventajas a quienes la usan con frecuencia, como intereses especiales, eliminación de cobros y prioridad para obtener ciertos servicios bancarios. A diferencia de los productos comunes, estas nuevas alternativas se ajustan a la forma en que cada persona maneja su economía y otorgan premios que aumentan con el tiempo, dependiendo de cuánto y cómo se utilicen.
Desde ahora, quienes mantengan su saldo sin interrupciones recibirán premios cada tres meses. Por su parte, los clientes que utilicen las herramientas digitales del banco, como la app o el sitio en línea, podrán aprovechar rebajas especiales en tiendas asociadas. También, el banco dejará de cobrar varios cargos por movimientos dentro del país y hará más baratos los retiros en cajeros, lo que busca que más usuarios prefieran hacer sus gestiones por internet.
Impulso digital con rostro humano

Simultáneamente, el Banco de Occidente impulsó su evolución digital sin perder el contacto cercano con los clientes. Esta actualización mejoró los medios de atención al público mediante el uso de asistentes automáticos, consultores en línea y una renovación total de la aplicación, que ahora permite administrar todos los productos bancarios desde un único espacio, con una interfaz más amigable y funciones educativas sobre finanzas integradas.
La persona responsable de innovación en la institución, señaló que “el propósito es lograr que cada usuario sienta que su banco lo conoce, lo comprende y lo apoya”. La entidad proyecta que, gracias a estas actualizaciones, al menos el 60 % de los clientes migren hacia las nuevas cuentas antes de finalizar el 2025, lo cual consideran “un paso necesario para adaptarse a las nuevas formas de gestionar el dinero en Colombia”.