Visa
Toma aire antes de conocer cuánto dinero debes tener en el banco antes de hacer la solicitud de la Visa americana 2025
Tener la cuenta bancaria en orden es clave para aplicar a la visa de EE.UU. en 2025. Descubrí el mínimo estimado que podría marcar la diferenciaSolicitar la visa americana de turista no es solo cuestión de completar formularios y presentar fotos tamaño pasaporte. Aunque no existe un monto oficial exigido por el gobierno de Estados Unidos, el respaldo económico es una de las claves silenciosas que puede inclinar la balanza a tu favor o dejarte fuera del juego. Con el 2025 en el horizonte, quienes planean visitar EE.UU. deben prestar atención no solo al trámite, sino también a los números que reflejan su solvencia.
Más que un trámite: lo que miran los oficiales consulares

Los encargados de otorgar visados necesitan asegurarse de que la persona interesada en viajar tiene razones sólidas para volver a su nación. Para eso, prestan atención a pruebas que reflejen vínculos personales y una situación financiera estable en su lugar de origen. En este contexto, el dinero disponible en la cuenta bancaria del solicitante cobra importancia. De acuerdo con expertos en temas migratorios, tener entre 3.000 y 5.000 dólares mensuales en promedio puede ser apropiado, aunque esto varía según el país donde viva quien solicita la visa de turismo B1/B2.
No obstante, no basta con mostrar una suma puntual. Lo más importante es mantener cierta regularidad: ingresos constantes, movimientos normales en la cuenta y un historial económico claro generan más confianza que un depósito aislado o una ayuda prestada poco antes de la entrevista. El personal consular espera ver señales de seguridad financiera, como comprobantes de salario, registros fiscales o certificados de trabajo o estudio, que respalden lo declarado por el solicitante.
¿Cuánto alcanza hoy para un viaje a Estados Unidos?

Los costos habituales para visitar Estados Unidos suelen incluir boletos de avión, estadía, transporte interno y comidas. Un viaje de catorce días puede llegar a tener un precio aproximado de entre 4.000 y 6.000 dólares por individuo. Esta referencia no solo resulta útil para calcular cuánto dinero podrías necesitar, sino también para saber con qué suma contar al momento de iniciar el proceso.
Por otro lado, hay que tener presente los desembolsos relacionados con el trámite en sí: el valor del formulario (160 USD), posibles pagos a agencias que ayudan con el papeleo, traducciones necesarias y, en algunos casos, el traslado hasta la embajada para asistir a la entrevista. Contar con ahorros suficientes para cubrir todos estos puntos sin afectar tu estabilidad económica demuestra que estás bien preparado y que tomás el procedimiento con seriedad.