Finanzas

La decisión de Petro que pone en jaque la economía en Colombia en 2025

El alza en uno de los valores clave de la economía colombiana impacta en la inflación y, en consecuencia, en el bolsillo de millones.
jueves, 27 de marzo de 2025 · 10:10

En la economía nacional, el ajuste en los precios de los valores fundamentales tiene varias implicaciones en indicadores como la inflación, lo que conduce a una expectativa por parte de los consumidores y a la toma de decisiones empresariales.

Este fenómeno puede generar incertidumbre económica, haciendo que diversos sectores ajusten sus estrategias y se adapten a las nuevas condiciones del mercado. Este es un escenario derivado del reciente aumento del ACPM, lo cual incidiría en la inflación, poniendo en jaque la economía de millones en el país.

El aumento en el precio de los combustibles impacta en los indicadores de la inflación. Imagen: iStock

La decisión del Gobierno que podría afectar el bolsillo de los colombianos

Los expertos analizan diversas variables y el impacto que tienen en la economía. Una de ellas es el ajuste del precio de los combustibles. Esta decisión, tomada por el Gobierno encabezado por Gustavo Petro, ha provocado que la inflación no desacelere, lo cual está lejos de las proyecciones que se hicieron a finales de 2024.

Cabe recordar que el aumento de $75 fijó el precio promedio del galón de gasolina en $10.536, una situación que, según el gremio de transportistas, representa cierta presión, ya que afirman que no pueden sustentar el alza, por lo que se prevé que ese costo lo asuman los consumidores.

En otras palabras, los transportistas encargados de llevar alimentos están enfrentando dificultades para cubrir los costos debido al aumento en el precio de la gasolina, lo que podría repercutir en el precio final de los productos.

Imagen ilustrativa: iStock

Los analistas han reducido sus expectativas sobre la disminución de los indicadores de inflación en Colombia, ya que anteriormente se proyectaba que el IPC en la variación anual quedaría en 4,0%. Sin embargo, todo apunta a que el indicador terminará en 4,5%

Una de las claves de estos ajustes es el aumento en los precios de la gasolina y el diésel en todo el país, medida que entró en vigor el 22 de marzo de 2025, representando una nueva carga para los colombianos. De acuerdo con el Gobierno Nacional, el precio de estos energéticos aumentará con base en el valor de referencia externa, lo que significa que los costos se verán influenciados por las variaciones en los precios internacionales.

AG