Educación

Estos son los 3 mejores colegios para estudiar en Colombia, según reconocido ranking mundial

Un nuevo estudio internacional ubicó a tres colegios colombianos entre los más destacados por su excelencia académica, formación integral e innovación pedagógica
jueves, 24 de abril de 2025 · 01:25

En una nación donde el nivel de enseñanza cambia bastante de una zona a otra, saber cuáles centros educativos se destacan más se ha convertido en una preocupación clave para muchos padres. Un nuevo análisis publicado por el Índice Global de Calidad Educativa 2025 reconoció a tres escuelas de Colombia como líderes en rendimiento escolar, no solo por los logros de sus alumnos en exámenes tanto locales como del exterior, sino también por su manera de enseñar, el desarrollo de competencias personales y su visión internacional.

Dentro de este marco, el listado tuvo en cuenta no únicamente los logros académicos, sino también aspectos como la creatividad en los métodos de aprendizaje, la apertura a la diversidad, el trabajo emocional con los estudiantes y la estabilidad organizacional. A continuación, compartimos cuáles son, según este informe, las tres instituciones educativas más destacadas del país.

Mejores colegios. Fuente: Canva

1. Colegio Nuevo Cambridge: Situado en la región de Santander, el Colegio Nuevo Cambridge se ha posicionado como el mejor por su manera de enseñar, que fomenta el análisis, el manejo avanzado del inglés y el trabajo por medio de proyectos prácticos. Los alumnos no solo sobresalen en las evaluaciones nacionales, sino que también forman parte de competencias científicas fuera del país y encuentros sobre ideas de impacto social. La institución crea un entorno de trabajo en equipo que apoya el pensamiento original, la iniciativa y el compromiso con el mundo.

2. Colegio Bilingüe Diana Oese: Este centro educativo del Valle del Cauca se ha ganado una buena reputación al unir un alto nivel de enseñanza con una sólida base en expresión artística y formación en valores humanos. El Diana Oese incluye en sus clases los saberes STEAM (relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), lo que ayuda a los jóvenes a aprender desde diferentes puntos de vista. También cuenta con un sistema de enseñanza ajustado a cada persona y actividades que cuidan la salud mental, lo cual lo ha hecho destacar tanto en el país como fuera de él.

Instituciones educativas. Fuente: Canva

3. Colegio San Jorge de Inglaterra: Con más de cincuenta años de existencia, el San Jorge de Inglaterra sobresale por su propuesta global, ya que ofrece el Bachillerato Internacional (IB) y mantiene relaciones con instituciones universitarias de otros países. La comunidad escolar impulsa valores como el trato justo, la participación de todos y el deseo de superarse. Esta escuela de Bogotá ha sabido evolucionar sin dejar de lado su identidad, y muchos de sus antiguos estudiantes ingresan a centros académicos reconocidos a nivel mundial.